Educación

Durante décadas la teoría pedagógica de moda ha repetido que lo importante es el proceso de aprendizaje, más que los contenidos concretos. E.D. Hirsch discute estas ideas y ha impulsado un movimiento hoy seguido por centenares de escuelas norteamericanas.
Hay más alumnos y han subido los precios de las matrículas, con grandes diferencias entre las comunidades autónomas.
Aunque en la Unión Europa la educación sigue siendo una competencia nacional, el último número de "Nueva Revista" se pregunta si no ha llegado el momento de armonizar sus elementos fundamentales.
Periódicamente se plantea –como ahora en la Universidad Complutense– eliminar los oratorios que existen en algunas facultades.
La identidad católica de la escuela tiene que hacerse compatible con una visión más empresarial.
Algunas de las universidades más importantes del mundo han firmado acuerdos para ofrecer cursos on-line en plataformas dedicadas a esta enseñanza a distancia.
Algunos de los factores que hacen tan eficaz el sistema educativo finlandés no se pueden trasladar a una sociedad distinta.
Las humanidades y las ciencias sociales tienen mucho que aportar a la resolución de los problemas del mundo actual. Este convencimiento ha impulsado a la creación del Instituto Cultura y Sociedad en la Universidad de Navarra.
La construcción de lujosos edificios ha dejado a muchas universidades fuertemente endeudadas.
En Estados Unidos, la deuda contraída por los universitarios para pagar sus estudios no deja de crecer, y la situación económica cada vez ofrece menos posibilidades para devolverla.
La defensa de la educación pública es una causa muy noble, pero cuando los resultados son tan malos como señala un nuevo informe, quizá habría que pensar en mejorarla antes que en defenderla.
Un ameno recorrido por la historia de las frases latinas más utilizadas, su origen, sus protagonistas y su uso correcto.
Admitir solo alumnas es una manera de compensar la desventaja femenina en la educación superior.
En nombre del respeto a la diversidad se ponen cada vez más trabas a la libertad de expresión.
El informe del Instituto Nacional de Estadística sobre el IPC de octubre revela lo que han subido las tasas universitarias en cada comunidad autónoma. Madrid se lleva la palma.
La calidad y la equidad son objetivos compatibles en las políticas educativas.
Dos senadoras americanas explican los beneficios de la educación diferenciada y por qué las escuelas públicas de EE.UU. deben seguir ofreciendo esa posibilidad a los padres.
Un estudio sobre diferencias educativas entre las regiones de la UE indica que la escasa implantación de la formación profesional superior contribuye a la desigualdad en países como España.
Las universidades no logran resolver las desigualdades que se arrastran de la educación secundaria.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.