El mal no es un argumento en contra de la existencia de Dios, según explica Ordeig, quien además señala cómo afrontar el dolor desde una perspectiva cristiana
Esta selección de los pasajes más significativos de la gran obra de Dante puede servir de aperitivo y de introducción a “uno de los cimientos más sólidos del canon occidental”, en palabras de Harold Bloom.
La autora narra cómo redescubrió el cristianismo gracias a la inspiración de la vida y la obra de grandes santas, tras una época de su vida frívola y sin sentido.
Un sincero homenaje al mundo de los libros y a las humanidades en el que Luis Alberto de Cuenta transmite sus pasiones literarias y ayuda a redescubrir el valor de los clásicos.
Ante la crisis financiera, la ética social católica puede servir para humanizar el sector económico y empresarial y para recuperar un capitalismo moralmente responsable.
Un conmovedor relato sobre la represión comunista en la Rumanía de Ceaucescu que recoge el testimonio de quienes sufrieron por motivos políticos o religiosos.
Una investigación sobre el nacimiento y desarrollo de la industria del entretenimiento americano que explica las estrategias de las grandes empresas del ramo y el trabajo de sus creativos.
En este libro-entrevista el teólogo Fernando Ocáriz responde a cuestiones sobre la vida de la Iglesia en el mundo actual, el Opus Dei y las corrientes ideológicas de la época.