En esta ya clásica historia de las Cruzadas, Payne describe el contexto en el que sucedieron los hechos y las motivaciones de quienes peregrinaban para liberar los Santos Lugares.
A las grandes empresas de tecnología, sobre todo Google y Facebook, se les piden cuentas por prácticas anticompetitivas, enganchar a jóvenes y difundir bulos.
El “streaming”, cuerno de la abundancia audiovisual, desplaza a las cadenas de TV. Pero algunos advierten que el mercado no podrá digerir esta producción creciente.
El acceso temprano al móvil puede poner a niños y adolescentes bajo las mismas presiones que soportan los adultos, además de modificarles sus hábitos y su percepción de la realidad.
Para salir de la espiral vertiginosa que ha traído la comunicación efímera, es preciso comprender su dinámica y usar la tecnología de forma consciente.
Dos informes señalan una profunda brecha en los hábitos culturales de los españoles: mientras una minoría está muy activa, otros muchos ni participan ni quieren hacerlo.
La OMS incluirá en su catálogo de enfermedades el “trastorno por adicción a los videojuegos”. Para algunos expertos, sin embargo, es el síntoma de otros padecimientos, no una enfermedad “per se”.
A medida que se extiende la identificación por el iris, el rostro o la huella dactilar, se suscitan cuestiones de privacidad y posibilidades de control a gran escala.
Mientras el espionaje del gobierno es ya una realidad no oculta en China, en Occidente los gobiernos han ido aprobando leyes de vigilancia electrónica que han pasado prácticamente desapercibidas para los ciudadanos.