Cultura

Un grupo de expertos plantea al gobierno francés varias medidas para frenar la desinformación, entre las que incluyen multas y más educación mediática.
Descartar obras del pasado porque contienen ideas hoy inaceptables puede llevarnos a seguir la corriente y hacernos ciegos a los prejuicios del tiempo presente.
Ross repasa con erudita minuciosidad la influencia de Wagner en ámbitos fuera de la música, como la pintura, el cine o la política.
Una exposición internacional sobre la pintora mexicana ofrece un buen ejemplo de las técnicas que procuran al público una inmersión en el arte.
Pedagogo contra la corriente y ensayista que incita a pensar, Luri anima a abandonar la crítica permanente y comprometerse con causas nobles.
Buber reflexiona sobre el mal partiendo de la Escritura con el fin de mostrar que el misterio supera el limitado punto de la disciplina ética.
Una biografía de la Doncella de Orleans que hace especial hincapié en el contexto histórico y que explica su papel en la Guerra de los Cien Años.
Un experto en estas dos tecnologías considera que la primera será la predominante en el metaverso, porque produce una forma de captar el mundo menos artificial.
Por presión de los gobiernos y por iniciativa propia, varias plataformas están intentando ser más respetuosas con la privacidad de los menores.
Un poeta que intenta trazar la cartografía del corazón humano.
Recopilación de columnas de Fernando Savater en las que aborda, con sagacidad, temas variados.
Un estudio exhaustivo sobre el transhumanismo que incide especialmente en sus consecuencias sociales y políticas.
Ofrecemos una selección de novelas, cuentos y álbumes para jóvenes lectores de distintas edades, para quienes pueden ser buenos regalos de Navidad.
La posibilidad de comunicarse instantáneamente con muchos mediante las redes sociales no elimina la necesidad del contacto personal con los de alrededor.
El autor reflexiona sobre la crisis cultural que han traído las corrientes posthumanistas y sugiere posibles vías de solución.
Esta obra, premiada internacionalmente, explica las claves del pensamiento de Mao y la asimilación de sus ideas en muchas partes del mundo.
Esta obra rebate, con testimonios de un amplio arco ideológico, la leyenda negra española difundida desde Inglaterra, Estados Unidos y la Unión Soviética.
Aurell reivindica la originalidad de la Edad Media, desvelando sus claroscuros y sus claves culturales.
La industria de la moda genera gran contaminación ambiental; la economía circular puede ser una solución para solventar este problema.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.