Taylor Swift, ¿extremadamente sobrevalorada o extremadamente infravalorada? Analizamos el fenómeno artístico, económico y político que supone esta cantante.
El sociólogo de la moda, recientemente premiado, ha estudiado algunas dinámicas propias del sector, como la importancia de las redes informales o la “selección colectiva” de tendencias.
Periodista, escritor y viñetista, Gascón busca acercarse a la realidad desde la reflexión pausada y el humor, y sin deseo de contrariar por contrariar.
El previsible triunfo de la película de Nolan ha ido acompañado por los premios a “La zona de interés” y al maestro Miyazaki por “El chico y la garza”.
La última edición de la feria abre una ventana al arte actual del Caribe, a la vez que mantiene una importante presencia de creadores consagrados como Antoni Tàpies.
Una conversación entre Aimar Bretos y Rafa Latorre en un homenaje a la profesión periodística en el segundo aniversario del fallecimiento del periodista Juan Pablo Colmenarejo.
“Lumina” es una experiencia cultural nocturna que muestra el majestuoso templo gótico a
través de la luz, la música y el “videomapping” dentro de la catedral.
Nuestro uso de las redes está cambiando: hacemos menos caso del “escaparate” del feed, y hablamos más en los chats de grupo. Queremos comunicarnos, no ser influencers.
La comparecencia de varios directivos de redes sociales ante el Senado estadounidense ha servido para hacer más patentes sus negligencias y exigirles responsabilidad.