Cultura

Taylor Swift, ¿extremadamente sobrevalorada o extremadamente infravalorada? Analizamos el fenómeno artístico, económico y político que supone esta cantante.
El sociólogo de la moda, recientemente premiado, ha estudiado algunas dinámicas propias del sector, como la importancia de las redes informales o la “selección colectiva” de tendencias.
Periodista, escritor y viñetista, Gascón busca acercarse a la realidad desde la reflexión pausada y el humor, y sin deseo de contrariar por contrariar.
Un recorrido apasionante por el tópico del viaje a los infiernos tal y como se comprendió en Grecia y Roma.
El previsible triunfo de la película de Nolan ha ido acompañado por los premios a “La zona de interés” y al maestro Miyazaki por “El chico y la garza”.
La última edición de la feria abre una ventana al arte actual del Caribe, a la vez que mantiene una importante presencia de creadores consagrados como Antoni Tàpies.
Una conversación entre Aimar Bretos y Rafa Latorre en un homenaje a la profesión periodística en el segundo aniversario del fallecimiento del periodista Juan Pablo Colmenarejo.
“Lumina” es una experiencia cultural nocturna que muestra el majestuoso templo gótico a través de la luz, la música y el “videomapping” dentro de la catedral.
La Academia sigue sin tragar con el lenguaje “inclusivo” del Parlamento.
Concluye una nueva edición de la Berlinale con un palmarés bastante decepcionante que revela la necesidad de un cambio de rumbo.
Nuestro uso de las redes está cambiando: hacemos menos caso del “escaparate” del feed, y hablamos más en los chats de grupo. Queremos comunicarnos, no ser influencers.
Fazio expone con sencillez el existencialismo de Kierkegaard y su reflexión sobre el individuo y la fe religiosa.
Biografía de las cuatro mujeres que consiguieron renovar la filosofía moral en Oxford, luchando contra corrientes filosóficas y estereotipos sexistas.
Una exposición que dialoga sobre un tema muy presente en la sociedad contemporánea: la necesidad de espacios verdes y el auge de la ecología.
7/10
Este musical satírico ha provocado polémicas y ha abierto un debate sobre los límites del humor.
Inteligentes ensayos sobre literatura, arte y cultura de uno de los críticos más agudos e influyentes de todos los tiempos.
Este año se ha premiado una magnífica película que habla de entenderse, de ayudarse y de derribar barreras.
La comparecencia de varios directivos de redes sociales ante el Senado estadounidense ha servido para hacer más patentes sus negligencias y exigirles responsabilidad.
Una guía que muestra el sentido de las tendencias artísticas contemporáneas y ayuda a descubrir su influencia en la cultura y en la vida de hoy.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.