Las iniciativas de los gobiernos para penalizar las descargas ilegales de música y películas se enfrentan a la necesidad de contar con autorización judicial, lo cual aumentará la lentitud del proceso.
Este sencillo concepto de red social ha demostrado una flexibilidad extraordinaria como medio de comunicación. Hasta se le atribuye un papel de primer orden en la revuelta popular de Irán, aunque Twitter puede ser tan útil a los manifestantes como a la policía.
No es un nuevo buscador que pretenda competir con Google, sino un sistema que, a partir de una gran cantidad de datos almacenados, elabora respuestas a preguntas expresadas en lenguaje natural.
La simbiosis entre los reality shows televisivos y las redes sociales está conformando un nuevo tipo de jóvenes que viven en Internet y diseñan su vida y sus relaciones virtuales como si de una empresa se tratara.
La gratuidad de Internet ha constituido hasta ahora uno de los fundamentos de su masificación. Se creía que las posibilidades publicitarias del medio eran inmensas. Pero a este razonamiento no le están saliendo las cuentas.
Wikipedia acaba de dar una muestra de su poder sacando del mercado a Encarta. Pero ¿el triunfo popular de Wikipedia es también un éxito del conocimiento?
En Internet “está todo”, y Google lo encuentra; pero el nuevo portal Kosmix sirve las fuentes de información clasificadas en un portal de aspecto atractivo, que ofrece desde la visión general del asunto hasta los detalles.
Lo que los buscadores encuentran es solo la superficie de la World Wide Web. Debajo hay mucha más información guardada en bases de datos inaccesibles para ellos. Se está intentando superar esta limitación.
Mientras la pantalla del ordenador sustituye al quiosco, algunos empresarios de prensa llaman a revisar la gratuidad de los portales de noticias y otros optan por modalidades de prensa más local e interactiva.
Un informe de EE.UU. concluye que las barreras tecnológicas deben combinarse con la supervisión de los padres y medidas de los proveedores y de las redes sociales.
Recurrir a Google se ha convertido en el modo más práctico de buscar información en Internet, pero por su misma hegemonía conviene prestar atención a las voces críticas.
El auspicioso futuro con que se presenta el libro electrónico en la actual Feria de Francfort coincide con la irrupción de algunas de las voces más críticas hacia el tipo de conocimiento promovido por la cultura de Internet.