Arte y espectáculos

Un musical sencillo en su puesta en escena pero muy fiel a la película, divertido y también elegante a pesar de su temática.
Estos conciertos pensados para popularizar la música clásica están triunfando en todo el mundo.
El artista asturiano devuelve la geometría que descubre en la naturaleza en forma de dibujo de luz.
7/10
El famoso musical de Mel Brooks es una comedia desinhibida sobre el intento de producir una obra desastrosa que tiene como protagonista a un Hitler gay.
La última edición de la feria abre una ventana al arte actual del Caribe, a la vez que mantiene una importante presencia de creadores consagrados como Antoni Tàpies.
“Lumina” es una experiencia cultural nocturna que muestra el majestuoso templo gótico a través de la luz, la música y el “videomapping” dentro de la catedral.
Una exposición que dialoga sobre un tema muy presente en la sociedad contemporánea: la necesidad de espacios verdes y el auge de la ecología.
7/10
Este musical satírico ha provocado polémicas y ha abierto un debate sobre los límites del humor.
A caballo entre un “happening”, un concierto, una comida de amigos y una tarde-noche de discoteca, WAH es un espectáculo que pretende reivindicar el valor de la música.
El cambio interior de los personajes es el hilo conductor de esta selección de bandas sonoras que recorrerá España en los próximos meses.
Heinrich-Ernst Scheidgen, un artista alemán prácticamente desconocido para el gran público, encarna una forma de entender el arte como plasmación física de las grandes preguntas filosóficas.
El musical, que recrea una distopía orwelliana construida a partir de las canciones más conocidas de “Queen”, comienza su tercera temporada en Madrid.
8/10
El musical, uno de los de mayor éxito internacional, estará en Madrid hasta febrero de 2024.
Una exposición en Monterrey presenta un panorama de la evolución del arte desde Duchamp y Picasso hasta creadores actuales.
La afición por la música en directo ha convertido al musical en el género rey para cada vez más espectadores.
El Centro de Arte Hortensia Herrero ofrece una de las mejores colecciones de creadores contemporáneos que se pueden ver en España, enmarcada por un edificio magníficamente restaurado.
Una exposición en el Palacio de Cibeles de Madrid ofrece la oportunidad de sumergirse en el universo pictórico de Monet a través de obras no tan conocidas.
Una muestra en Berlín permite contemplar lo mejor del impresionismo holandés.
Un recorrido por las salas del nuevo templo del arte español y universal, con un acercamiento a las obras que atesora.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.