Ciencia

El 46% se manifiesta en contra de la reforma de la ley frente a un 44% a favor, según un sondeo del Instituto Doxa.
Interesante volumen divulgativo que estudia desde una perspectiva interdisciplinar la realidad y las expectativas de la investigación con células madre.
Una de las consecuencias de que la reforma de la ley española del aborto pase a considerarlo como derecho es que, además, será financiado con dinero público.
La nueva ley del aborto que propone el gobierno español suprimiría la ponderación entre la libertad de la madre y la vida del feto, y abriría la puerta a prácticas como la posibilidad del aborto en función del sexo o por motivos eugenésicos.
Una visión mordaz sobre los tests de inteligencia y de un modelo de psicología que tiende a privilegiar lo cuantitativo.
Aunque el dictamen del Consejo de Estado admitía que una ley de plazos puede ser constitucional, pedía una serie de cambios que en su mayor parte no han sido atendidos en el proyecto final del gobierno.
Precisamente cuando los líderes políticos están debatiendo sobre las medidas para luchar contra el calentamiento global, resulta que la temperatura real del planeta permanece estable en la última década.
Para la mayoría de las mujeres el aborto se ha convertido en una nueva fuente de sometimiento a la voluntad de otros.
¿Es compatible en España la aprobación de una ley de plazos sobre el aborto con la doctrina del Tribunal Constitucional? El voto particular que elaboró el Grupo parlamentario Popular al informe de la subcomisión del Congreso de los Diputados lo descarta.
Un grupo de investigadores europeos ha creado un método para que el óvulo fecundado in vitro se desarrolle desde las primeras fases de la división celular dentro del útero de la madre.
Biografía novelada de Darwin dirigida al público juvenil.
Edward Green, experto en sida, que apoyó las declaraciones de Benedicto XVI sobre la prevención del contagio al inicio de su viaje pastoral a África, ha vuelto sobre el tema en el Meeting de Rímini.
Su compromiso no convence a todos los pro vida, pero encuentra una buena acogida por parte de los obispos católicos.
Una nueva tasa que grava las emisiones de CO2 será pagada por los ciudadanos con la gasolina y la calefacción.
La universidad Rey Juan Carlos crea un máster en Bioética y Bioderecho.
Ruddiman repasa la historia climática del planeta y subraya que el impacto humano sobre el clima ha sido determinante desde el Neolítico y no solo a partir de la Revolución Industrial como se sostiene.
Ross Douthat comenta las distintas posturas frente al aborto del senador Edward (Ted) Kennedy y su hermana Eunice Kennedy Shriver, fallecidos el pasado agosto.
Aunque Obama lo niega, sus críticos temen que en su versión actual la reforma sanitaria promueva la financiación del aborto.
Algunos problemas de salud, como el sida, suscitan una atención notable, mientras que otros, causantes de una mortalidad igual o mayor, resultan descuidados. ¿Cómo se explica el alza y la baja de este interés?

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.