No aceptar la teoría de la evolución es un absurdo científico, dice el Prof. Turbón. Pero no es ciencia, sino ideología, invocarla para negar que en el ser humano hay algo superior a lo biológico.
Mientras políticos de izquierda de otros países se comprometen por el respeto a la vida, los españoles dan su apoyo al aborto, con un cómodo conformismo disfrazado de tolerancia.
El IV Congreso Internacional Provida, celebrado en Zaragoza del 6 al 8 de noviembre, ha hecho hincapié en la necesidad de llevar el debate sobre el aborto al terreno de la cultura.
El país tiene la tasa más baja de infecciones del Caribe, pero la prevención mediante el preservativo funciona mal entre los homosexuales, que son la mayoría de los seropositivos.
Un periodista especializado en ecología explica lo complejas de elaborar que son las previsiones sobre el calentamiento de la Tierra, y por qué tienen un considerable margen de incertidumbre.
El gobierno quiere limitarla a enfermos a los que quede poco tiempo de vida y que no padezcan depresión u otro trastorno psíquico que les incline a desear la muerte.
La ayuda internacional para la salud en los países en desarrollo se concentra de manera desproporcionada en el sida, pero enfermedades como la diarrea o la neumonía son más mortíferas.
Mary Ann Glendon ha sido galardonada con el Proudly Pro-Life Award por su labor intelectual en defensa de la vida. En el discurso que pronunció, la célebre jurista de Harvard destacó la fuerza pacífica del movimiento pro-vida.
Especialistas en genética constatan que hay defectos debidos a la influencia de factores incontrolados por el uso de la tecnología de la fecundación in vitro.
La recesión económica ha hecho bajar las emisiones de carbono, mientras el coste de las metas propuestas es el mayor obstáculo para alcanzar un nuevo acuerdo en la próxima conferencia de Copenhague.
Luis Arechederra, catedrático de Derecho Civil en la Universidad de Navarra, publica en el diario ABC un artículo acerca de la legislación española y europea en torno al supuesto de abandono del recién nacido.