Navas examina aspectos habitualmente marginados en los debates sobre el aborto y los mecanismos sociales que han provocado la minusvaloración del no nacido.
Un documental ha alertado sobre la práctica frecuente en hospitales británicos de incinerar estos fetos junto con otros desechos médicos, en ocasiones para generar energía.
El Foro de la Familia y la Fundación RedMadre presentan al Ministerio de Justicia sus propuestas para dar la mayor protección legal posible al no nacido y la máxima ayuda a las embarazadas.
Científicos estadounidenses detectan, por primera vez, ondulaciones gravitacionales primordiales, que serían uno de los efectos de la fase inflacionaria por la que pasó el universo tras el instante inicial.
El biólogo francés Jacques Testart hace una llamada de atención ante el recurso a la fecundación artificial para resolver problemas no médicos o con fines eugenésicos.
La ideología que rodea el debate sobre el aborto oscurece frecuentemente los problemas reales de muchas mujeres, que buscan ayuda para poder tener a su hijo.
Guardini reflexiona sobre el impacto negativo de la técnica en la naturaleza y profundiza sobre una alternativa más humana y más respetuosa con el entorno natural.
Los premios concedidos por el Hastings Center reconocen a médicos o investigadores norteamericanos que son un modelo en el campo de los cuidados paliativos.
El proyecto de la nueva ley española del aborto recoge elementos presentes en otras legislaciones europeas, y está más en línea con la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que la anterior.
Una tetrapléjica, activista anti-eutanasia, expone la contradicción de proteger los derechos de los niños para abandonarles en las situaciones difíciles.