El acceso temprano al móvil puede poner a niños y adolescentes bajo las mismas presiones que soportan los adultos, además de modificarles sus hábitos y su percepción de la realidad.
Una activista británica contra las propuestas de eutanasia y suicidio asistido explica cuál es, a día de hoy, el estado de la cuestión en el Reino Unido.
Un columnista recoge varios casos en Holanda y Bélgica que muestran cómo la “pendiente resbaladiza” de las leyes está alarmando incluso a algunos de sus partidarios.
Al conseguir clonar primates por primera vez, China muestra su determinación de alcanzar el número uno mundial en biomedicina, en parte gracias a su permisivismo bioético.
Tras llegar a un acuerdo con el gobierno ruandés, una compañía robótica norteamericana reparte, en tiempo récord, bolsas de sangre a una docena de hospitales.
La invocación del principio de autonomía en bioética lleva a justificar fácilmente cualquier práctica que dé más opciones, pero en la práctica, eso no siempre es beneficioso.
La fácil prescripción de analgésicos opiáceos en EE.UU. le ha allanado el camino allí a un narcótico más letal: el fentanilo, que empieza a introducirse en Europa.