Ciencia

Contrapunto
35 personalidades norteamericanas suscribieron una declaración pública en la que proponían una nueva forma de plantear la cuestión del aborto: se trata de defender, a la vez, tanto a la mujer como al no nacido. Entre los firmantes figuran Robert Casey, gobernador de Pensilvania; el médico Leon R. Kass, de la Universidad de Chicago, activo defensor de la vida; Richard John Neuhaus, sacerdote católico converso, autor de la difundida obra The Catholic Moment, otros políticos, profesores universitarios y líderes religiosos de distintas confesiones. Ofrecemos un extracto del manifiesto, publicado en la revista First Things (Nueva York, noviembre 1992).
Julian Simon, profesor de Economía en la Universidad de Maryland, y Aaron Wildavsky, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de California, denuncian cómo se inflan las cifras cuando se habla de la extinción de especies animales (New York Times, 13-V-93).
Contrapunto
Contrapunto
Comunidad Europea
California
Contrapunto
El profesor de teología moral Lino Ciccone critica la resolución aprobada el pasado septiembre por el Parlamento europeo en la que se admite la esterilización de deficientes mentales profundos (L'Osservatore Romano, edición en español, 12-III-93).
La sociedad actual está aquejada de una falta de esperanza y muchos de sus males tienen orígenes espirituales. Es la tesis que, a propósito de Francia, expone el psicoanalista Tony Anatrella en su libro Non à la société dépressive, que acaba de publicarse (Ed. Flammarion). Anatrella explica su postura en unas declaraciones a Paris Match (25-III-93), de la que tomamos algunas respuestas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.