Ciencia

The Human Life Review (vol. XXII [1996], n. 2) publica un artículo de Brad Stetson -director del David Institute, organización dedicada al estudio de temas sociales-, quien ve en la crisis de la paternidad en Estados Unidos una consecuencia del movimiento pro-choice.
Al comprobar que los cambios de conducta son hoy por hoy el único medio de prevención del SIDA, empieza a plantearse la necesidad de que las campañas tengan en cuenta una ética de la responsabilidad. Así lo subraya Ronald Bayer, de la Escuela de Sanidad Pública de la Columbia University (Nueva York), en un artículo titulado "AIDS Prevention: Sexual Ethics and Responsibility", que publica The New England Journal of Medicine (6-VI-96), pp. 1540-1542.
The Sunday Telegraph (Londres, 30-VI-96) publica un artículo de su redactor médico Dr. James Le Fanu, en el que acusa a las autoridades sanitarias británicas de orientar mal las campañas preventivas contra el SIDA, para no estigmatizar a los grupos de riesgo.
Manifiesto pro-vida norteamericano
Con una visión ilustrada, se pensó que bastaría la instrucción racional para desterrar problemas como el fracaso escolar o profesional, la violencia, la inestabilidad familiar... El libro de Daniel Goleman Emotional Intelligence (1) señala que el analfabetismo emocional está en la raíz de muchos de estos problemas.
El juramento de Hipócrates ha sido desde hace 2.300 años el claro punto de referencia deontológico para todos los médicos. En este siglo, la legalización del aborto y la tendencia a cohonestar la eutanasia -ambas cosas prohibidas en el juramento- han hecho que sea puesto en cuestión. Ha caído en desuso en muchas facultades de Medicina, y se han propuesto nuevas versiones que hacen un hueco al aborto y a la eutanasia.
Iniciativas
La procreación asistida como medicina del deseo
Iniciativas

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.