El consumo de agua embotellada, una opción más sana que los refrescos, ha terminado superando a estos. Pero la contaminación por plástico puede hacer revertir la tendencia.
La mala gestión de los residuos plásticos ha terminado afectando al medio natural y social. Gobiernos y emprendedores quieren poner coto al uso de este material.
Hombre de cultura enciclopédica, Humboldt fue pionero en estudiar de forma unitaria el entorno natural y adelantó algunas de las ideas principales del ecologismo.
Fuente: Institut der deutschen Wirtschaft Köln, The Local
La degradación de la naturaleza se achaca a menudo al imperio de la técnica. Pero en ciudades de países pobres, como Kinshasa, el deterioro se debe más bien a las carencias de la población y a la inacción del Estado.
La encíclica “Laudato si’” ha vuelto a poner en primer plano los problemas medioambientales. Seleccionamos algunos artículos en los que Aceprensa se ha hecho eco de propuestas para abordarlos.
El Papa Francisco dice que el cuidado de la naturaleza es parte esencial de una existencia cristiana, y un modo de luchar contra la degradación ambiental y social.
La esperada encíclica «Laudato si’» presenta, desde una perspectiva de fe, cómo vivir hoy la responsabilidad del cuidado de la Tierra. Ofrecemos una visión de conjunto.
Una revisión de 85 proyectos en los que se utilizaron métodos naturales contra las plagas sugiere que se puede producir más con menos pesticidas químicos.
El Manifiesto Ecomodernista considera que el ser humano es el aliado, no el enemigo de la naturaleza, y la tecnología moderna no es un poder destructor, sino el principal medio para cuidarla.