Medio Ambiente

La conciencia ambiental ha pasado a ser un “must” para las empresas, con desigual entusiasmo.
Varias cadenas de tiendas ya ofrecen al cliente la opción de alquilar la ropa, una variante, en teoría, más ecológica que la compra y la acumulación, pero que también tiene sus inconvenientes.
Francisco no sacraliza la naturaleza ni pone al hombre al mismo nivel que los demás seres, dice el pensador Rémi Brague.
¿Es el cambio climático el principal responsable de los incendios? El fenómeno tiene varias causas, a veces remediables con voluntad política.
El correcto manejo de esos desechos puede suponer una oportunidad económica y un alivio para el medio ambiente, señalan dos expertos.
El consumo de agua embotellada, una opción más sana que los refrescos, ha terminado superando a estos. Pero la contaminación por plástico puede hacer revertir la tendencia.
La ya enorme acumulación de millones de toneladas de desperdicios sólidos sin gestión adecuada, puede ir a más hacia mediados del presente siglo.
La mala gestión de los residuos plásticos ha terminado afectando al medio natural y social. Gobiernos y emprendedores quieren poner coto al uso de este material.
Hombre de cultura enciclopédica, Humboldt fue pionero en estudiar de forma unitaria el entorno natural y adelantó algunas de las ideas principales del ecologismo.
Diversas iniciativas gubernamentales pretenden limitar el consumo de bolsas y utensilios plásticos, que acaban contaminando el medio natural.
La huella del hombre sobre la diversidad de fauna y flora no es solo negativa. También ha contribuido a la aparición de especies nuevas.
Animadas por el mensaje ecológico del Papa, miles de parroquias en las islas ya producen o compran energía limpia.
La degradación de la naturaleza se achaca a menudo al imperio de la técnica. Pero en ciudades de países pobres, como Kinshasa, el deterioro se debe más bien a las carencias de la población y a la inacción del Estado.
La encíclica “Laudato si’” ha vuelto a poner en primer plano los problemas medioambientales. Seleccionamos algunos artículos en los que Aceprensa se ha hecho eco de propuestas para abordarlos.
El Papa Francisco dice que el cuidado de la naturaleza es parte esencial de una existencia cristiana, y un modo de luchar contra la degradación ambiental y social.
Aunque los muchos temas de la encíclica se prestan a una lectura parcial, algunos comentarios señalan el núcleo del mensaje del Papa.
La esperada encíclica «Laudato si’» presenta, desde una perspectiva de fe, cómo vivir hoy la responsabilidad del cuidado de la Tierra. Ofrecemos una visión de conjunto.
Una revisión de 85 proyectos en los que se utilizaron métodos naturales contra las plagas sugiere que se puede producir más con menos pesticidas químicos.
El Manifiesto Ecomodernista está siendo objeto de comentarios elogiosos, pero también tiene aspectos discutibles, señalan algunas críticas.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.