Crítica con el cientificismo moderno, Iris Murdoch mostró la relevancia de otras dimensiones de lo real, como las relacionadas con el bien y la belleza.
El Premio Nobel de Física 2019 al cosmólogo James Peebles supone un cierto espaldarazo a la hipótesis del Big Bang, a la que otros especialistas ponen dudas y objeciones.
Publicada por primera vez en español, esta historia global de la Revolución Francesa acerca al lector al complejo proceso que terminó con el Antiguo Régimen en Europa.
Las violentas manifestaciones contra el gobierno de Lenín Moreno han tenido como protagonistas al sector indígena, que ahora ha llegado a un acuerdo con las autoridades.
Historia de las intervenciones de Estados Unidos en Guatemala durante la Guerra Fría. Un relato bien urdido en el que por momentos la crónica prevalece sobre la novela.
Premio Nobel de Literatura de 2018, la escritora polaca mezcla el realismo con lo fantástico y experimental, y tiende a centrarse en la psicología de los personajes y la transmisión de ideas.
Un estudio de las principales claves del lenguaje fílmico y las estrategias narrativas del cineasta estadounidense, que abarca todas sus películas estrenadas hasta la fecha.
Ramoneda explica los aspectos más importantes para escribir con soltura y elegancia, evitando los errores más comunes y ofreciendo criterios para elegir las palabras más adecuadas, el tono o el género.