lolo

Con la muerte de Margaret Thatcher desaparece la última figura de un trío –Thatcher, Reagan y Juan Pablo II– que fue decisivo para la caída del comunismo.
En casi una de cada tres hay contrayente extranjero.
La reacción del gobierno socialista español ante el documento de la Conferencia Episcopal con motivo de las elecciones no ha sido discutir su contenido, sino negar la legitimidad de los obispos para intervenir en el debate público.
Libro magníficamente presentado en el que el relato histórico fluye con cierta armonía, lo que facilita la lectura. Además se centra únicamente en la figura de César sin desviarse excesivamente hacia otros personajes.
El más importante concurso internacional de fotoperiodismo ha premiado este año la imagen de un soldado norteamericano agotado que descansa en una trinchera en Afganistán.
El santuario mariano, que recibe unos 6 millones de peregrinos al año, espera 8 millones en 2008.
Buenos efectos especiales, buenas interpretaciones y un guión que empeora el álbum original de Uderzo y Goscinny.
Las redes sociales de Internet no acaban de encontrar el modo de ser rentables publicitariamente.
Se reestrena la ganadora del premio Goya a la mejor película, que ha recibido también los premios a mejor director y a mejor actor revelación (José Luis Torrijo).
Breve novela que se articula en torno al nacimiento del Niño Jesús en Belén y cuyas voces son las de personajes secundarios, que no aparecen en los Evangelios pero aportan una mirada sencilla a tan extraordinario acontecimiento.
En este libro, de difícil lectura por la marcada fragmentación interna con que están delineados sus contenidos, se quiere denunciar las torpezas e iniquidades de un Estado represor (el cubano) sobre un intelectual que de verdad quiere ser libre.
A principios del siglo XIX la ciencia poseía un poder cautivador debido a siglo y medio de éxitos. Asi, en este libro novelado Kehlmann retrata con fina ironía el ambiente cultural que vivía la ciencia durante la época de la Ilustración.
Relato en el ámbito del realismo mágico sobre una aldea de las Azores, en el que Melo presenta un mensaje radicalmente político, al que acompaña de guiños existencialistas.
En muchos países parece que los chicos presentan creciente precocidad para el alcohol o la promiscuidad sexual. Thomas Lickona sostiene que los jóvenes se limitan a hacer lo que se espera de ellos, o a no hacer lo que no se les pide.
El programa Líder, ideado en Bilbao, se utiliza como proyecto piloto en escuelas libanesas.
La eliminación de barreras arancelarias ha favorecido el crecimiento, pero se ha hecho poco para preparar a los pequeños agricultores a este nuevo paso.
Un programa informático decidirá en función de varios criterios.
El gobierno pretende quitar limitaciones a la libertad de expresión y permitir el velo islámico.
Los de menos de 30 años prefieren informarse de las elecciones a través de Internet.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.