lolo

La obra repite esquemas temáticos y de forma empleados por la autora en otras obras. Apoyada en fórmulas y recursos que le resultan familiares, se mueve con soltura para narrar la historia de infidelidad de un matrimonio burgués.
Esta obra es una especie de breve dietario, o libro de notas, en el que se resume gran parte del pensamiento y de los intereses literarios de Serra.
La risa del ogro es un relato antibelicista, que muestra el horror de la Segunda Guerra Mundial. También se pasea levemente por el mayo del 68 y muestra un anhelo por la ética social.
Las campañas de “sexo seguro” realizadas en España en los últimos años se han centrado solo en recomendar el preservativo. José Jara Rascón y Esmeralda Alonso Sandoica, médicos, analizan los presupuestos y resultados de esos mensajes.
El sector de la asistencia doméstica ha creado 116.000 empleos en un año.
La nueva presidenta, Cristina Fernández, comenzó su mandato con actitud más conciliadora, pero sigue habiendo motivos de roces.
El número anual de horas trabajadas en EE.UU. es un 15% superior a la media de la UE.
El periodista Magdi Allam reconoce que el ejemplo de Benedicto XVI ha sido decisivo en su conversión.

Tras las grandes victorias contra las infecciones en el siglo pasado, ahora se observa una excepción en el retroceso general de los microbios: la expansión de enfermedades de transmisión sexual.

Esta premiada ópera prima del joven israelí Eran Kolirin recrea las desventuras de la banda de la Policía de Alejandría en un pueblo perdido de Israel.
Intenso drama que gira en torno al mundo policial y criminal, con un reparto excelente, aunque domina la función Joaquin Phoenix, con el personaje mejor dibujado en la trama.
Historia sencilla y muy humana, en la que todo es la vida misma y con la que Wang nos habla del viejo problema de la comunicación, común en Oriente y Occidente.
El argumento cuenta cómo el sexagenario profesor de crítica literaria, tras su fracaso matrimonial, se dedica a seducir a sus alumnas de último curso. Hasta que un día se enamora de una de ellas y entra en una espiral de celos y obsesión.
El Royal College of Psychiatrists cambia de criterio, y pide que se informe de los riesgos que entraña el aborto para la salud mental de la mujer.
La muerte de la francesa Chantal Sébire se ha convertido en uno de esos casos dramáticos que se aducen para justificar la eutanasia. Marie de Hennezel, experta en el cuidado de enfermos terminales, comenta que en su servicio se han atendido situaciones límite como esa.
Un mensaje llegado al teléfono móvil anuncia la muerte del mismo destinatario. Remake poco logrado de una película de terror japonesa.
La historia de amor entre un militar francés y una cortesana japonesa, original del escritor Alesandro Baricco, resulta en esta versión menos lírica y con exceso de preciosismo hedonista.
Una moda de cine de catástrofes recuerda vagamente la idea del fin de los tiempos y la creencia en el premio y el castigo definitivos.
Mediante la historia de una joven decidida a alcanzar la posición que los prejuicios clasistas le vedan, Tarkington muestra el ocaso de la sociedad tradicional del Medio Oeste americano.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.