Quedan lejanos los tiempos en que la objeción de conciencia se limitaba al servicio militar. Hoy cada vez es más frecuente que se invoque en diversos ámbitos donde las exigencias de la conciencia chocan con prescripciones legales. Por eso estas situaciones han despertado el creciente interés de los juristas y de la opinión pública en general. Rafael Navarro-Valls y Javier Martínez Torrón, catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, se habían ocupado ya de los problemas jurídicos
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción