lolo

La actitud contemporánea ante la imagen del cuerpo humano pone de manifiesto una curiosa paradoja: en el mundo real estamos obsesionados por la búsqueda del cuerpo 10; mientras, en el mundo del arte se compite para ver quién muestra el cuerpo humano de forma más degradada, dañada o repulsiva.

Novela que cuenta la historia de cuatro amigos argelinos, desde los años treinta hasta el presente. Khadra se muestra menos contenido que en otras ocasiones y tanto el argumento como el estilo bordea el melodrama.

Primera obra que publica el escritor turco después del premio Nobel de Literatura en 2006. Pamuk estira demasiado la historia con exhibiciones de virtuosismo estilístico.
Última novela del escritor albanés Ismaíl Kadaré. La trama combina la intriga política y el erotismo con la atmósfera nebulosa y mágica habitual en otras de sus novelas.
No toda disparidad de resultados entre hombres y mujeres es discriminación, sino consecuencia de que las personas del uno y del otro sexo no son iguales, sostiene Susan Pinker, que se define como "feminista de la diferencia".
Se crearán Ordinariatos personales que les permitirán conservar su patrimonio espiritual y litúrgico, con propio clero.
Especialistas en genética constatan que hay defectos debidos a la influencia de factores incontrolados por el uso de la tecnología de la fecundación in vitro.
Según algunos indicios, una causa de la menor presencia femenina en la elite de los negocios puede ser que las mujeres rinden menos (o los hombres más) en ambientes competitivos. Un estudio francés trata de comprobar esa hipótesis.
La corrupción político-económica tiene un caldo de cultivo que no es otro que el relativismo moral.
El periodo visigodo de la península ibérica ha sido proporcionalmente poco explorado por la ficción narrativa. María Gudín continúa el ciclo que inauguró con La reina sin nombre ambientado en el Reino de Toledo, siglos VI y VII.
La manifestación en Madrid el sábado 17 contra la reforma de la ley del aborto refleja una demanda social ignorada hasta ahora por el gobierno.
La prensa considera que el gobierno español debe oír el clamor de la calle.
Una buena introducción divulgativa a la Grecia clásica en la que no faltan las comparaciones con el mundo de hoy.
Saber aunar lo diverso y promover la virtud de los ciudadanos son las características de la visión clásica de la política, que en estas páginas se explica recurriendo a la teoría de la constitución mixta del gobierno.
Poch-De-Feliu analiza a fondo las políticas demográficas y mediambientales del país asiático, sin olvidar temas más polémicos como la política, la corrupción y la censura.
Las revelaciones sobre la vida privada de Silvio Berlusconi y de Frédéric Mitterrand han dado lugar a reacciones esquizofrénicas en algunos medios periodísticos.
Ningún estudio ha demostrado que el aborto inducido produzca una mejor evolución de la salud mental de la mujer.
La recesión económica ha hecho bajar las emisiones de carbono, mientras el coste de las metas propuestas es el mayor obstáculo para alcanzar un nuevo acuerdo en la próxima conferencia de Copenhague.
Bienintencionada mirada a las personas con síndrome de Down. Incluye dos historias de amor, una de ellas mal resuelta.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.