lolo

Alrededor de una compañía de vodevil en la posguerra española se urde un argumento compuesto de diversos elementos mezclados, que ni resulta creíble ni emociona.
A diferencia de otros sectores, la ciencia es un campo en el que las mujeres están todavía poco representadas. Katrin Bennhold indaga en los factores que pueden impulsar a más mujeres a seguir esta orientación profesional. Entre otras cosas, describe algunos rasgos comunes.
La fama que Bolaño pudo apenas presentir ha llegado ahora con todo el aparato de publicidad y marketing que acompaña a los lanzamientos internacionales.
La historia de un matrimonio que intenta salvar a sus hijos, abocados a morir de una enfermedad para la que no hay cura. Queda por debajo de sus posibilidades dramáticas.
La Marcha por la Vida, celebrada en Madrid el pasado domingo, atrajo a más mujeres que la manifestación convocada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.
A pesar del fracaso en los enfoques de la educación sexual impartida hasta ahora, el gobierno británico quiere hacerla obligatoria en las escuelas. Pero también se alzan voces que reclaman nuevas ideas.
Norberto González Gaitano es el impulsor de Family and Media, un grupo de investigación internacional que analiza cómo informan sobre la familia los medios de comunicación.
Este manual de cuidados paliativos pretende ofrecer un texto en el que de forma sistemática se estudian todos los aspectos involucrados en la medicina paliativa.
Miles de personas participan en Madrid y otras ciudades europeas en manifestaciones convocadas en defensa de los no nacidos y de la familia.
Varias iniciativas denuncian la falta de respuestas de las autoridades iraquíes ante los asesinatos de cristianos en Mosul.
Hilarante disparate, con impresionante reparto, sobre una ultrasecreta unidad militar norteamericana que opera en Irak.
Concluye la truculenta trilogía basada en las novelas del escritor sueco Stieg Larsson.
El matrimonio Nicolosi ha escrito este breve ensayo para orientar a los padres y resolver de forma adecuada sus dudas y problemas en lo que se refiere a la homosexualidad.
En España los lectores frecuentes son el 41,3%, y la novela histórica el género preferido.
“La emigración de los cristianos de Oriente Medio no es una pérdida solo para los cristianos, sino también para los musulmanes, y al mismo tiempo una derrota para la convivencia islamo-cristiana”.
A partir de sus reflexiones sobre la historia, Comellas sostiene que en cada época se produce una crisis particular y profundiza sobre las queconsidera más importantes para comprender el intervalo entre el siglo XV y el XIX.
Mientras en las campañas antitabaco se recurre a las imágenes más crudas, en el caso del aborto se prefiere no mirar la realidad de frente.
El discurso de los líderes chinos habla de un “ascenso pacífico” que busca no inquietar ni a sus vecinos asiáticos ni al mundo, pero que, en definitiva, persigue estar entre los primeros puestos de las potencias mundiales, casi a la par con EE.UU.
En México se está tramitando una enmienda para introducir en la Constitución que la República es “laica”.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.