lolo

Esta biografía muestra que el gran escritor silenciado por el régimen soviético implicó toda su vida en su proyecto de contar la verdad sobre la II Guerra Mundial en Rusia.
Otra cinta menor de Allen, a años luz de sus mejores obras, con un llamativo pesimismo cínico.
Digno remake de la célebre película de 1984, ahora ambientada en China.
Otra célebre serie de TV que llega al cine en una versión digna.
Pequeña y entrañable película del director de La fortuna de vivir.
Comedia romántica con abundante acción pero no especialmente lograda.
Shyamalan firma su peor película, un relato fantástico de artes marciales, adaptación de una serie de TV.
Las ansiadas vacaciones de unos hermanos canadienses se truncan por el abandono de la madre, que se marcha de casa. Solvente película ambientada en los años 60.
El desencanto ciudadano con la política exige dar a la democracia nuevas justificaciones que sean sustantivas, no formales.
A la campaña de Richard Dawkins y otros ateos contra la religión no le han faltado réplicas. Algunos se fijan en un rasgo común a todos ellos: su escaso sentido del humor.
Hoy se ha puesto de moda declararse “espiritual pero no religioso”, pero unas creencias blandas no nos sostendrán cuando necesitemos agarrarnos a algo firme.
El exceso de celo de la administración pública puede destrozar la infancia de un niño y hacerle pagar “el precio del pánico”.
Seis meses después de salir a la luz un escándalo de abusos sexuales y maltratos en una escuela confesional de Baviera, magnificado por las ambiguas declaraciones de un fiscal, se publica un informe que matiza y detalla lo sucedido hace unas décadas.
Los rápidos cambios que ha experimentado la sociedad española en las últimas décadas, documentados y analizados.
Los títulos “multijugador” se han hecho un claro hueco en la difícil industria de los videojuegos.
Primera incursión de Activision en el género de carreras. Muy interesante gracias a su excelente modo multijugador y la integración con las redes sociales.
Un estudio español muestra que las alumnas de secundaria dedican más tiempo al estudio y a la lectura, y menos al deporte, que sus compañeros.
Más de seis meses después del terremoto, las ONG extranjeras no han reconstruido el sistema sanitario haitiano, sino que lo han sustituido y le hacen la competencia.
Los hijos de divorciados o de familias monoparentales tienen menor probabilidad de completar los estudios.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.