lolo

Dos documentales cuentan casos de personas que han encontrado en la fe la base antropológica y religiosa para vivir con sus tendencias homosexuales.
La combinación del igualitarismo y del predominio de la metodología han hecho más difícil educar con éxito.
La ortografía que no se aprendió en la escuela obliga a hacer cursos en la empresa.
El obispo de Maiduguri, la diócesis más castigada por los extremistas, denuncia que el ejército nigeriano está siendo incapaz de frenar a los fundamentalistas islámicos.
La reconstrucción avanza muy lentamente en un país golpeado por la debilidad de sus instituciones y una corrupción rampante.
El gobierno pide perdón tras haber denegado un edificio público para un debate sobre el sentido del matrimonio entre hombre y mujer.
Instituciones y expertos en el ámbito de la información anuncian un “boom” del periodismo digital para 2015.
El fuerte encarecimiento de las vacunas dificulta las campañas de inmunización en los países en desarrollo, según Médicos Sin Fronteras.
Reedición de la novela más célebre de Métter: un profesor de matemáticas jubilado rememora su vida y plantea cuestiones existenciales.
Edición bilingüe de 53 poemas, magníficamente traducidos, segunda que se publica en castellano.
Matan al grito de “¡Alá es grande!”. Pero la mayoría de los dirigentes musulmanes aseguran que esta violencia nada tiene que ver con el verdadero islam. Para clarificar la situación, se alzan voces entre los intelectuales musulmanes pidiendo la reforma del islam y una revolución religiosa.
Un libro da consejos para mantener la fe en un ambiente contrario y contribuir a cambiarlo.
Las cámaras legislativas de varios estados pasan a manos de los republicanos, por lo que se prevé una nueva ola de restricciones al aborto.
El levantamiento en el gueto de Varsovia, novelado desde una perspectiva insólita.
El Premio Nobel de Literatura 2014 vuelve a hacer de París escenario y tema de una novela, esta vez a partir de la investigación de un atropello.
Novela entretenida que recrea la increíble aventura que vivió el conquistador y explorador Álvar Núñez Cabeza de Vaca en la fracasada expedición a la Tierra Firme de la Florida.
Tercera entrega de la trilogía de Baztán, novelas policiacas protagonizadas por Amaia Salazar. La trama es más sólida y engancha.
Narración costumbrista, breve y cómica, ambientada en un pequeño pueblo inglés, sobre la aparición de un cadáver y las reacciones de los habitantes de ese pintoresco lugar.
Novela que desarrolla un argumento de inspiración decimonónica que tiene como motor ambiental la fiebre del oro, circunstancia que simboliza la promesa de convertirse en alguien mejor.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.