lolo

El gobierno proyecta una reforma laboral para prevenir las muertes por exceso de trabajo.
Los laboristas australianos impiden un referéndum sobre el matrimonio homosexual alegando que la campaña provocaría una oleada de “homofobia”.
Breves reseñas de “La chica del tren” y “Verano en Brooklyn”.
A pesar de la victoria en el referéndum, la salida de la UE se ve contestada por varios pleitos que cuestionan la potestad del gobierno para actuar sin el Parlamento.
La École Normal Supérieure francesa y el Caltech son las que tienen las mayores proporciones de exalumnos con Nobel.
La vida de santa Soledad Torres Acosta, contada a un ateo.
Amena y adictiva, cuenta una historia enrevesada que se sigue con mucho interés.
Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ofrece un recorrido por la historia de Roma en el que diferencia los hechos de las interpretaciones legendarias.
Una iniciativa del gobierno holandés busca autorizar la eutanasia a los ancianos sanos que manifiesten estar “cansados de vivir”.
Frente al ensimismamiento tecnológico, necesitamos fomentar la conversación cara a cara.
La participación masculina en el trabajo está disminuyendo a niveles propios de la Gran Depresión.
En esta novela, muy trabajada, Prada se sirve de la relación entre dos escritores para mostrar con poderoso estilo la fuerza incontenible de la vocación literaria.
¿Habría que renunciar a que aumente el PIB?
El PIB es una medida cada vez menos adecuada de la riqueza y el nivel de vida.
Algunos decrecentistas ponen el acento más en las actitudes personales que en el sistema.
Netflix ha creado una nostálgica serie que resucita personajes y temas planteados por la ciencia ficción de los años ochenta.
Los teólogos protestantes que promovieron un cristianismo secularizado no tuvieron apenas influencia en la teología, pero sí en la cultura y la opinión pública.
Un documental de la BBC sobre el diagnóstico prenatal de esta anomalía ha provocado un vivo debate en el Reino Unido.
La huella del hombre sobre la diversidad de fauna y flora no es solo negativa. También ha contribuido a la aparición de especies nuevas.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.