Aceprensa

Emotiva semblanza de este esposo ejemplar, enamorado de Dios y de su mujer, padre de 18 hijos, que murió en 2017.
La Comisión Europea se propone escuchar a los ciudadanos y formular propuestas para remediar el declive poblacional y la consecuente desafección por el sistema.
Pérez-Reverte ofrece una polémica visión del pasado de España, excesivamente crítica.
La película coreana de Bong Joon-ho, una crítica feroz de la sociedad contemporánea, consigue las cuatro estatuillas más importantes.
El beato austríaco, ejecutado por negarse a prestar juramento a Hitler, protagoniza la última película de Terrence Malick.
Michael Wee, nuevo miembro de la Academia Pontificia para la Vida, considera que el enfoque típico de la Iglesia es especialmente esclarecedor en las cuestiones bioéticas que hoy se plantean.
Más que un ensayo, el último libro de Valentí Puig, “Memoria o caos”, es un manifiesto: una acerada defensa de la cultura, como explica en una entrevista para Aceprensa.
Espléndido retrato del beato Franz Jägerstätter y su esposa Fani, católicos austriacos que pagaron cara su negativa a plegarse al nazismo.
Inspirada en sucesos reales, la cinta recrea el fin de la carrera de Roger Ailes, CEO de Fox News, por abusos en lo que fue un prólogo del movimiento #Metoo.
La huida hacia delante de un jugador compulsivo, narrada en forma de “thriller”.
Un paciente psiquiátrico se cree agente secreto, y de pronto, parece serlo.
Nueva traducción de la célebre novela de Roth, en la que describe la decadencia del Imperio Austrohúngaro a través de las vicisitudes de una familia.
Ante el clima de abatimiento entre quienes ven sus valores a la deriva, surgen propuestas que les animan a sumarse a la construcción de una nueva cultura.
Primera parte de una trilogía sobre Mussolini, cuya primera entrega se centra en su llegada al poder y en la consolidación del fascismo italiano.
El cultivo de la sensibilidad a través del arte y la literatura ensancha la vida cotidiana, explica Jared Staudt, autor de “The Beer Option”.
Las demandantes, hermanas de la fallecida, no querían la condena de los implicados, sino un reconocimiento de que la eutanasia era innecesaria.
La historia de un minero convertido en estrella de rugby sirve de retrato de las grandezas y miserias de una ciudad en Inglaterra.
La presencia de un lobo en la frontera entre Alemania y Polonia se convierte en el eje de una narración que entreteje varias historias.
Ahora que la atención se ha convertido en una preocupación primordial de la sociedad, quizá sea el momento de aplicarse a dominarla con los recursos que todos tenemos como seres humanos libres.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.