Aceprensa

En una larga entrevista, el papa Francisco repasa la trayectoria y magisterio de su antecesor.
Comedia italiana que empieza de forma sugerente, pero termina asfixiada en su búsqueda de lo sensorial y pasional.
El centenario de Karol Wojtyła da ocasión de valorar, con perspectiva histórica, su aportación a dos causas decisivas para la humanidad.
Magnífica comedia que, mezclando ficción y realidad, cuenta la génesis de la obra más célebre del teatro francés, “Cyrano de Bergerac”.
En estos tiempos de gran consumo de ficciones audiovisuales puede ser útil pensar con algo de calma en aquello que solo la literatura puede darnos.
Un ensayo que explica de un modo ameno la relevancia política, económica y cultural de los factores geográficos.
Un padre y periodista cuenta cómo la cuarentena, al limitar el escaparate de opciones, le está ayudando a redescubrir el valor de su gran elección en la vida: su familia.
El Tribunal Supremo Federal ha rechazado una acción de Inconstitucionalidad que perseguía despenalizar el aborto en caso de gestantes infectadas de zika.
La red social quiere mantener su neutralidad, aceptando las decisiones de un Comité de Supervisión al que los usuarios podrán apelar.
Leys, testigo de la devastación que supuso el maoísmo, ayudó con este libro a desmitificar el comunismo chino en Occidente.
Los autores aclaran lo que hay de verdad en las leyendas acerca de estos pueblos del norte de Europa y explican su conversión al cristianismo.
Joseph Nye, el analista que popularizó la idea de “soft power”, estudia la ética que ha exhibido EE. UU. desde la II Guerra Mundial hasta hoy.
La nueva biografía escrita por Peter Seewald destaca el legado de Joseph Ratzinger como “una orientación para el futuro”.
Ensayo, aliñado con una narrativa colorida y original, sobre cómo opera la confianza que depositamos en los desconocidos.
La fuerza del personaje de Juan Pablo II se impone a las limitaciones de un documental muy interesante, con valiosos testimonios e imágenes inéditas.
Combativa y pormenorizada reconstrucción del magnicidio del primer ministro israelí Yitzhak Rabin, en 1995.
El recurso masivo al teletrabajo ha permitido experimentar sus ventajas y sus inconvenientes, y plantearse si mantenerlo con la vuelta a la normalidad.
Esta conmovedora película turca —remake de otra surcoreana—, ofrece una preciosa reflexión sobre la justicia, la inocencia y el perdón.
Por qué la gloria es, junto con la humildad, esencial en el cristianismo, explicado en un ensayo lleno de agudeza y sentido del humor.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.