Aceprensa

El Tribunal Supremo de EE.UU. falla a favor de la objeción de conciencia de los empleadores y de la autonomía de los colegios religiosos.
Para conmemorar el lustro de la encíclica ecológica del Papa Francisco, se ha decretado un año “Laudato si’”, con actividades enfocadas en fomentar el cuidado del hombre y la naturaleza.
En una trama salpicada de giros narrativos y flashbacks, un escritor intenta solucionar un asesinato ocurrido en el castillo en que veranea en los Alpes suizos.
La nueva propuesta del gobierno español para prevenir la violencia contra los menores, que actualiza instrumentos ya existentes, contiene fuertes dosis de ideología de género.
Tom Hanks escribe y protagoniza esta clásica e intensísima película bélica de barcos aliados contra submarinos alemanes durante la II Guerra Mundial.
Premiadísima y divertida tragicomedia, que afronta el cáncer infantil con una entusiasmante confianza en la bondad humana, el poder de la imaginación y la esperanza cristiana.
Fresca tragicomedia autobiográfica, de fondo perplejo, pero divertida y con una sensacional puesta en escena.
Una sátira sobre muchos tics de la posmodernidad instalados en familias de alto standing intelectual, tecnológico y económico.
Iniciativas recientes reclaman el derecho a pensar y a hablar por cuenta propia frente a la intolerancia uniformadora.
El cierre de fronteras por la pandemia ha puesto al descubierto los aspectos más crudos del alquiler de vientres a extranjeros en Ucrania.
Luri desmonta algunos tópicos educativos y subraya que el conocimiento es el objetivo principal de la educación.
El peso creciente del “marketing” en el mercado editorial explica ciertas tendencias. Pero la literatura no es una ciencia exacta y en muchas ocasiones va por libre.
El juego de mundo abierto absolutamente desenfadado vuelve remasterizado y con mucho contenido adicional.
La OTAN, creada para un mundo que ya no existe, se replantea su sentido. El secretario general Stoltenberg le ve como el único contrapeso posible al poder tecnológico, económico y militar de China.
Se vuelve a editar, tras largo tiempo agotada, esta obra en la que Schumacher propuso una vía para acceder a realidades más profundas.
El ensayista francés explica cómo la dinámica de las redes sociales ha cambiado la política.
Un análisis sobre algunas parroquias norteamericanas florecientes destaca su espíritu de apertura, el compromiso de los laicos y el cuidado del culto dominical.
Aunque la pandemia ha puesto en claro las deficiencias de la globalización, intensificar la cooperación internacional es clave para salir de la crisis.
Sebestyen, historiador y periodista, recurre a fuentes inéditas para presentar la trayectoria y la personalidad del dictador soviético.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.