Aceprensa

Según una encuesta llevada a cabo en Estados Unidos, el 60% de los adultos de esta generación cree que estas plataformas han tenido un impacto negativo en la sociedad.
Magnífico juego de plataformas y aventuras, con guiños hacia toda la historia de PlayStation y apto para todos los públicos.
El popular “thriller” policiaco de la BBC llega a plataformas.
El escritor Enrique García-Máiquez expone su relación con Aceprensa en su primera columna como Firma invitada.
Un análisis de lo que supone no querer tener hijos, y de sus consecuencias.
Esta novela de aprendizaje cuenta la historia de una niña en su paso a la vida adulta. Aunque no falta el sufrimiento, la obra es un canto a la amistad, el amor y la belleza.
Aunque de un modo aún no definitivamente establecido, las técnicas de reproducción asistida se relacionan con algunos perjuicios para la salud de las personas así concebidas.  
La escritora catalana reivindica una forma de leer y de escribir –y de vivir– que nos permita mirarnos desde fuera. “Amar es prestar atención”.
Una película que empieza con un interesante planteamiento pero que se desarrolla como un festival gore.
El fundador del Instituto de la Teología del Cuerpo aborda la importancia que tienen para la Iglesia y la sociedad moderna las enseñanzas de Juan Pablo II.
Este libro, a la vez riguroso y accesible, ofrece una detallada visión de cómo los tipos de interés han influido en la historia de la economía, con muy variados ejemplos.
Biopic muy ameno y a ratos hilarante de uno de los vuelos del fénix con caída más espectacular de la tecnología reciente.
7/10
La bilbaína Arantxa Echevarria recrea con vigor la historia real de una joven agente de la Policía Nacional que se infiltró durante ocho años en la banda terrorista ETA.
Libro de memorias repleto de reflexiones sobre el paso del tiempo, que es también un compendio de las experiencias vitales y literarias de su autor.
Un nuevo informe sobre el rol de la escuela concertada en la segregación escolar desmiente acusaciones frecuentes en la opinión pública, y propone medidas sensatas.
A partir de la experiencia personal del director, un reciente documental aborda el proceso de duelo por la muerte de los neonatos.
En el nuevo orden mundial que emerge, necesitaremos el “Sur Global”, empezando por África.
El director de “Lilo & Stitch” adapta con éxito la novela infantil homónima, una historia clásica con ropaje moderno y una animación de primera calidad.
El filósofo recién fallecido siempre se mantuvo atento a la tradición y al pensamiento moderno, y se esforzó por iluminar la actualidad cultural y política.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.