Audio

La búsqueda de la autodeterminación total y una idea consumista de la identidad denuncian la filiación liberal de esta ideología.
En el debate sobre los efectos de la inmigración en los países de destino, los planteamientos de uno y otro signo parten con frecuencia de datos erróneos o descontextualizados.
Dos décadas de estudios psicológicos sobre la emoción del asombro sugieren que sus efectos positivos nos conducen a una vida más plena.
Las iniciativas para evitar suicidios se basan en escuchar y acompañar.
Se estima que hasta el 30% de la atención médica que se presta es de bajo valor o contribuye a desperdiciar recursos, y que un 10% incluso tiene un efecto nocivo.
El gobierno, que ha hecho del ecologismo una de sus banderas, quiere acordar medidas concretas e impulsar un nuevo enfoque ambientalista basado en la paz.
Al ideal de pensador comprometido e imparcial le acechan amenazas clásicas, como el dogmatismo o el relativismo, pero también la necesidad moderna de hacerse “viral”.
La llamada “crisis de la masculinidad”, derivada de factores económicos, sociales y familiares, se ceba especialmente con los hombres de clases más bajas.
Factores de origen social y cultural, más que político, marcan en EE.UU. una creciente división interna, no siempre aislada de la violencia.
España e Italia refuerzan sus relaciones con los países africanos, con la vista puesta en el control migratorio, mientras China se hace más presente con inversiones y créditos.
Un nuevo procedimiento hace más urgentes las cuestiones éticas de la manipulación del ADN, como la equidad en el acceso a tratamientos, la deriva a la eugenesia y el uso de embriones humanos.
La investigación muestra que la estabilidad familiar, el mayor nivel sociocultural y la pertenencia a una comunidad religiosa protegen contra este creciente problema.
La generalización de la FP dual viene avalada por los resultados nacionales e internacionales, pero generará tensiones en escuelas y empresas.
Dentro de un inmenso parque de energía solar en Turquía se alza el cerebro que gobierna la mayor planta fotovoltaica de Europa.
Una gran mayoría de los diagnósticos prenatales de síndrome de Down terminan en aborto. En buena parte, por ideas y prácticas erradas o poco transparentes.
Una aproximación al valor de las mejores obras de la literatura, a través de cinco de los más grandes autores de todos los tiempos.
La fiebre del flamenco se expande. El género musical español por excelencia triunfa actualmente en los teatros de Londres o Nueva York.
La cuestión de cómo reparar las desventajas que sufren los pueblos originarios enfrenta dos concepciones de la igualdad y la justicia, una universalista y otra comunitaria.
Un coma cerebral por una caída o un accidente puede ser pasajero o prolongarse enigmáticamente. ¿Cómo, cuándo y quién decide que ha llegado la hora de retirar las medidas artificiales de supervivencia?

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.