Vejez
En varios países, la situación económica de estas instituciones es precaria. Caben soluciones dentro del "statu quo", pero también surgen modelos alternativos.
La Fundación Zapopan Fratelli Tutti (Jalisco, México) pretende capacitar a mujeres sin cualificación profesional para que puedan atender a ancianos con pocos recursos.
Amigos, vecinos, voluntarios pueden brindar apoyo afectivo a los ancianos que viven solos.
Cómo la jubilación de la generación del “baby boom” va a cambiar la economía y los presupuestos públicos.
Varias iniciativas en el país asiático persiguen implicar a instituciones y ciudadanos en la atención a aquellos que, fuera del foco de la sociedad, viven y mueren solos.
La renuncia de millones de trabajadores del área de la salud y los cuidados a sus puestos laborales ha aumentado mucho a consecuencia del estrés que han sufrido por la pandemia.
Cada vez más personas mayores comparten su casa con jóvenes: una fórmula que ayuda a paliar el elevado coste de la vida, y también la soledad.
Contra la creencia de moda, aburrirse no tiene muchas de las bondades que se le adscriben y es un problema, sobre todo, entre los mayores.
Recientes escándalos han permitido volver a hablar de la longevidad y sus tensiones, pero es necesario ampliar la mirada, dejar de ver la vejez solo a través de sus carencias y ofrecer soluciones.
Un informe sobre el envejecimiento poblacional en España centra su atención, entre otros asuntos, en las consecuencias de la soledad y el aislamiento para los adultos mayores.
The Economist
Para asegurar la atención de las personas con demencia, hay que revalorizar la labor de los cuidadores.
El aumento de la población de mayores demanda un mayor apoyo gubernamental a ese segmento, así como iniciativas privadas que les resulten motivadoras.
Tras la elevada mortalidad en las residencias de personas mayores en muchos países durante la pandemia, es necesario plantearse cómo atenderlas mejor con fórmulas adaptadas a las distintas situaciones.
Estos días están poniendo de relieve algo que los estudiosos del envejecimiento llevaban tiempo señalando: es vital una red de relaciones positivas de proximidad.
La falta de relaciones se hace más dolorosa al final de la vida.
MercatorNet
Varias iniciativas gubernamentales y privadas favorecen los espacios compartidos entre ancianos y jóvenes, para crear vínculos mutuamente beneficiosos.
En Finlandia, donde el envejecimiento de la población va a gran velocidad, varias ciudades aplican un programa de visitas virtuales a personas mayores que viven solas.
Los cuidadores de pacientes de alzhéimer pueden hundirse en el aislamiento social y la depresión a causa de su dedicación absoluta al enfermo. Hay forma de sacarlos a flote.
Mientras en Occidente, uno de cada tres o cuatro mayores vive solo, en los países en desarrollo, la familia extensa acoge a la mayoría.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.