Sexualidad

Un misionero en Filipinas ayuda a los niños víctimas del turismo sexual. Un obispo tailandés explica qué hace la Iglesia ante la epidemia de sida.
La Congregación para la doctrina de la fe publica una nota aclaratoria sobre interpretaciones erróneas de las palabras del papa en el libro “Luz del Mundo”.
No se puede detener el sida sin revisar la manera de vivir la sexualidad, dice Benedicto XVI. Lo mismo se deduce de un nuevo ensayo clínico.
La izquierda libertaria se escandaliza cuando un escritor confiesa haber tenido relaciones sexuales con “lolitas”.
El año pasado la Iglesia Evangélica Luterana de América votó para admitir como miembros del clero a homosexuales activos y para bendecir las uniones estables de gays y lesbianas. En respuesta, un grupo luterano publicó un artículo en la revista Lutheran Forum en el que aplicaba la misma argumentación teológica a la aprobación de la prostitución sagrada.
Una guía bien documentada para entender los orígenes, influencias y objetivos de la ideología de género.
La abstinencia es una decisión demasiado enigmática para una sociedad que se dice dispuesta a comprenderlo todo en el campo de las variantes sexuales.
En el contexto del debate sobre abusos sexuales de menores cometidos por clérigos, el psiquiatra vienés Raphael Bonelli habla sobre el celibato sacerdotal, las tendencias sexuales desviadas, y la necesidad de que todo hombre o mujer se esfuerce por educar su sexualidad.
Las protestas del público han movido a la compañía a retirar del App Store juegos o complementos con imágenes provocativas de mujeres.
La operación de “reasignación de sexo” de un menor está lejos de encontrar la recomendación unánime de los especialistas.
La Encuesta Nacional sobre Salud Sexual revela que los españoles tienen una vida sexual satisfactoria, pero con motivaciones diferentes entre hombres y mujeres.
Casi 3.000 farmacéuticos españoles publican un manifiesto contra la venta libre de la píldora del día siguiente.
La decisión del TC de Perú se basa en el posible efecto abortivo de la píldora, reconocido por sus propios fabricantes.
El capitalismo avanzado ha vinculado el amor al consumo, y la cultura posmoderna ha sustituido el romance por un formato más breve y repetible: el amorío. Eva Illouz analiza el fenómeno en su último libro.
Ya se puede comprar en España la píldora del día siguiente sin receta médica. Es improbable que eso contribuya a bajar los abortos, menos aún entre jóvenes.
Antes de debatir sobre la regulación de la prostitución, habría que preguntarse qué visión de la sexualidad ha llevado a que el fenómeno haya pasado de la marginalidad a la oferta masiva.
Los recientes casos de agresiones sexuales en los que se han visto envueltos varios menores, algunos de ellos sin responsabilidad penal por no tener aún 14 años, han desatado el debate en la prensa española.
En Inglaterra, el gobierno continúa empeñado en reducir los embarazos de adolescentes con políticas basadas solo en la distribución de anticonceptivos; una estrategia que no sólo no funciona sino que agrava el problema.
En España se liberaliza la venta de la píldora del día siguiente para reducir los abortos de menores. La experiencia anterior y la de otros países no permite esperar que así sea.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.