Sociedad

Para impulsar el ascenso de los pobres, no bastan las medidas económicas sino que es necesario fortalecer las virtudes personales y cívicas.
No son los jueces los que tienen que definir lo que es el matrimonio.
La crisis económica en España ha incidido en la prórroga de las pensiones alimentarias a hijos ya adultos, y en que una mayoría de jóvenes no pueda emanciparse del hogar paterno.
El triunfo de los republicanos en las elecciones legislativas no excluye que puedan llegar a acuerdos en temas en los que ambos partidos ya han empezado a acercar posiciones.
Mishra explica el desarrollo histórico de los países asiáticos, y prevé que las naciones emergentes serán los próximos protagonistas de las relaciones internacionales.
El juego “online” ha provocado un cambio en el perfil del ludópata en España.
Las memorias de un deportista de élite, que a la vez reflejan cómo la experiencia y el esfuerzo van forjando su personalidad humana.
En torno a un 9% son alumnos extranjeros.
En Gran Bretaña hay una reacción popular contra la inmigración, alentada por el UKIP. Pero su fundamento en los hechos es débil.
Brittany Maynard se ha quitado la vida porque padecía un tumor cerebral. ¿Es esto muerte digna?
A diferencia de los remedios clásicos, la estrategia “Housing First” está logrando en EE.UU. que la mayoría de los sin techo en peor situación no vuelvan a dormir en la calle.
Cerca de 1,5 millones de venezolanos viven actualmente en el exterior, y de ellos, el 90 por ciento ha salido en los últimos 15 años.
S.B.A. List es una organización dedicada a elegir candidatos y promover políticas que puedan reducir el aborto en EE.UU.
Un libro reciente defiende a las personas con enfermedades congénitas contra la criba genética y el aborto selectivo, y a la vez usa una noción vaga e incongruente de lo natural y lo normal.
Para desatascar el sector energético en Venezuela, el gobierno de Maduro se plantea dos tragos amargos: aumentar el precio de la gasolina y dar mayor participación a empresas petroleras foráneas.
La nueva generación de la izquierda que vota a los demócratas es igual de libertaria que sus predecesores en materia de costumbres, pero es más meritocrática y menos preocupada por la redistribución económica.
Cuando no se admite la posibilidad de un desgraciado accidente, hay que buscar un chivo expiatorio al que trasladar las culpas.
Un economista influyente provoca discusión en Alemania al advertir que el éxito del país adolece de bases débiles por el estancamiento de la productividad y la falta de inversiones.
Nussbaum reconoce el papel que las emociones desempeñan en la vida social y su importancia para la construcción de sociedades justas y libres.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.