Sociedad

Expertos contrarios a la fabricación de “armas autónomas” advierten contra los múltiples peligros que estas implicarían en el desarrollo de las acciones de combate.
En 2050, unos 80 millones de latinoamericanos podrían no tener una pensión de jubilación, de no aumentar el número de cotizantes.
Pese a la diversidad de situaciones que se dan en los hogares, la familia en España sigue basada en el matrimonio.
Cada vez más particulares comparten e intercambian bienes y servicios a través de plataformas electrónicas. ¿Consumo colaborativo u otro modo de economía sumergida?
El sociólogo Robert Putnam advierte que se ha ensanchado la brecha de oportunidades entre los hijos de padres con título universitario y los otros.
El diagnóstico de Robert Putnam sobre la crisis del sueño americano ha obtenido un amplio eco en la prensa.
La experiencia del Rosedale Center en el Bronx muestra cómo se puede mejorar en una situación de desventaja.
En Qatar han muerto ya 1.200 trabajadores en la construcción de los estadios e instalaciones para el Mundial de Fútbol.
Bajo la influencia de la Asociación Nacional del Rifle, los legisladores apuestan por que haya más armas en poder de la población.
El filántropo de hoy quiere implicarse en la marcha del proyecto.
Ensayo clarificador sobre el sistema de pensiones, materia que con facilidad es objeto de confusiones mediáticas, políticas demagógicas e interpretaciones ideologizadas.
Emprendedores famosos como Steve Jobs, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos han visto en las humanidades un revulsivo de la capacidad creativa.
El continente tiene que atajar la multimillonaria evasión fiscal y llamar a capítulo a las transnacionales.
La práctica del “mindfulness” cotiza al alza entre los gurús del “management”. Pero no es la falta de sentido, sino de tiempo, lo que muchos trabajadores echan en falta.
Jean Vanier ha recibido el premio Templeton tras más de cincuenta años cuidando de personas con discapacidad psíquica. Sus “arcas” se han extendido a los cinco continentes.
El Papa Francisco escribe que “hoy día la pena de muerte es inadmisible”, pues existen otros medios para reprimir el crimen eficazmente.
La India impulsa una gran campaña para que todas las familias tengan cuenta bancaria y acceso a los servicios financieros.
La ley admite la sedación profunda previa a la muerte y da mayor relevancia jurídica al testamento vital.
Katy Faust, que fue criada por una pareja de lesbianas y hoy es madre de cuatro hijos, escribe una carta abierta al juez Anthony Kennedy, miembro del Tribunal Supremo de EE.UU.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.