Sociedad

Las iniciativas de renta básica se reducen por ahora a algunos experimentos con poblaciones reducidas y en zonas pobres, que no han sido evaluadas con rigor científico.
La prohibición se considera un atentado a libertades fundamentales.
Un programa financiado por EE.UU. en el país centroamericano persigue arrebatar a los jóvenes de las garras del crimen y disminuir los niveles de violencia. Ya hay resultados.
Multar a las musulmanas con burkini no parece el mejor modo de respetar su libertad ni de integrarlas.
Una revisión de estudios sobre temas LGTB muestra que algunas de las afirmaciones más manidas sobre la homosexualidad y la transexualidad no cuentan con respaldo científico.
La agencia antidroga norteamericana (DEA) no cree demostrados los efectos medicinales de la marihuana, mientras Colombia quiere convertirlos en la base de una industria.
Por muchos peligros que encierre, el mundo real siempre ofrece más oportunidades de madurar que el digital, sostiene Ross Douthat.
Más de la mitad de los jóvenes extranjeros han sido acogidos en casas de familias.
Francisco ha transmitido a los jóvenes una invitación a huir de la comodidad.
El fiscal concluye que el Card. Barbarin actuó para apartar a un sacerdote en cuanto tuvo conocimiento preciso de los abusos que le atribuían a este.
Impuesta por el gobierno sin debate parlamentario, ha sido combatida por los sindicatos, la oposición de derecha y de izquierda, y parte de las filas socialistas.
El consumo de pornografía, relanzado en la era digital, deriva en problemas para la salud y para la convivencia. Algunas iniciativas en Internet van al rescate de los pornoadictos.
En el aborto y el matrimonio, el senador ha ido adoptando posturas cada vez más alejadas de la fe católica que profesa.
La Jornada Mundial de la Juventud se consolida como un evento global y multitudinario. Este año, con la cita en Polonia, redescubre sus raíces en la figura de Juan Pablo II.
La exclusión de los atletas rusos de las Olimpíadas lleva a plantearse si se puede ganar la lucha antidopaje.
Ya no vale decir que el empresario no es un republicano auténtico: con la nominación ha recibido un cheque en blanco para ser la cara visible del partido.
Un compendio de historias, descripciones y análisis efectuados por el autor en su recorrido por más de una docena de países africanos.
Una “start-up” holandesa coloca en el mercado un teléfono con una cadena de producción respetuosa con los trabajadores.
Las leyes de algunos países reflejan la escasa valoración social hacia el trabajo doméstico, explica Fabio Durán Valverde, especialista de la OIT.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.