Aunque algunas corrientes reclaman derechos para los animales superiores, la diversidad de estatuto jurídico con los humanos se debe a diferencias esenciales.
El Tribunal Supremo Federal ha rechazado una acción de Inconstitucionalidad que perseguía despenalizar el aborto en caso de gestantes infectadas de zika.
El recurso masivo al teletrabajo ha permitido experimentar sus ventajas y sus inconvenientes, y plantearse si mantenerlo con la vuelta a la normalidad.
Un comité de la Cámara de los Lores británica critica que Londres no tuviera en cuenta el rechazo mayoritario a la liberalización del aborto en la provincia.
“Nada será como antes” es un presentimiento frecuente durante la pandemia. ¿Seguro? Distintos pensadores reflexionan sobre la crisis y se plantean a qué cambios dará lugar.
Pellegrino, el más importante pensador y humanista de la medicina de los últimos tiempos, trabajó para mantener altos los valores morales de la profesión.
En su obra “Las virtudes en la práctica médica”, ahora disponible en español, Edmund Pellegrino y David Thomasma renovaron la ética de la profesión con un planteamiento de raíz clásica.
El último Día Internacional de la Mujer ha servido de escaparate de la brecha que se ha abierto entre buena parte de las feministas y el movimiento LGTB.
La prostitución, la pornografía y la maternidad subrogada se han convertido en cuestiones cruciales que definen posturas enfrentadas sobre los derechos de las mujeres.
Según la ministra de Igualdad, la reforma a la ley “trans” busca proteger a los niños y adolescentes de las consecuencias irreversibles de una decisión de este tipo.
Varias voces piden que, en la presente emergencia de salud, se flexibilicen las normas dentro de lo posible para que los pacientes en situación crítica puedan tener alguna compañía.
El aplazamiento del pago de la deuda externa liberará recursos para afrontar la crisis del coronavirus. Pero los países pobres seguirán necesitando ayuda al desarrollo y, sobre todo, atraer inversores privados.