Sociedad

El Tribunal Supremo Federal ha rechazado una acción de Inconstitucionalidad que perseguía despenalizar el aborto en caso de gestantes infectadas de zika.
Joseph Nye, el analista que popularizó la idea de “soft power”, estudia la ética que ha exhibido EE. UU. desde la II Guerra Mundial hasta hoy.
Ensayo, aliñado con una narrativa colorida y original, sobre cómo opera la confianza que depositamos en los desconocidos.
El recurso masivo al teletrabajo ha permitido experimentar sus ventajas y sus inconvenientes, y plantearse si mantenerlo con la vuelta a la normalidad.
Un comité de la Cámara de los Lores británica critica que Londres no tuviera en cuenta el rechazo mayoritario a la liberalización del aborto en la provincia.
El decano de un “college” australiano explica por qué ha decidido mantener algunas normas de etiqueta en la vida diaria de la institución.
“Nada será como antes” es un presentimiento frecuente durante la pandemia. ¿Seguro? Distintos pensadores reflexionan sobre la crisis y se plantean a qué cambios dará lugar.
Pellegrino, el más importante pensador y humanista de la medicina de los últimos tiempos, trabajó para mantener altos los valores morales de la profesión.
En su obra “Las virtudes en la práctica médica”, ahora disponible en español, Edmund Pellegrino y David Thomasma renovaron la ética de la profesión con un planteamiento de raíz clásica.
El último Día Internacional de la Mujer ha servido de escaparate de la brecha que se ha abierto entre buena parte de las feministas y el movimiento LGTB.
La prostitución, la pornografía y la maternidad subrogada se han convertido en cuestiones cruciales que definen posturas enfrentadas sobre los derechos de las mujeres.
Según la ministra de Igualdad, la reforma a la ley “trans” busca proteger a los niños y adolescentes de las consecuencias irreversibles de una decisión de este tipo.
Escuchar con respeto y sensibilidad a las víctimas de abusos sexuales no significa invertir la carga de la prueba.
Varias voces piden que, en la presente emergencia de salud, se flexibilicen las normas dentro de lo posible para que los pacientes en situación crítica puedan tener alguna compañía.
El aplazamiento del pago de la deuda externa liberará recursos para afrontar la crisis del coronavirus. Pero los países pobres seguirán necesitando ayuda al desarrollo y, sobre todo, atraer inversores privados.
En la lucha contra la pandemia, algunos gobiernos echan mano de poderes extraordinarios que pueden menoscabar el Estado de Derecho.
Al afrontar a la crisis del coronavirus, no se puede eludir la ética, afirma el pensador alemán.
Fazio aborda cuestiones de actualidad y propone el compromiso personal para contribuir a la mejora de la sociedad.
La pandemia ha puesto de relieve que muchas profesiones esenciales están entre las de salarios más bajos.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.