Los colegios públicos de Seattle han denunciado a las principales redes sociales por fomentar un uso adictivo en los menores. Se unen así a la presión de algunas familias y políticos.
Sin necesidad de condenar a nadie, es ineludible que el debate sobre el aborto suscite una valoración moral. Lo que amplía la libertad es el conocimiento, no negarse a mirar la realidad.
Para entender qué consecuencias tienen el cambio de las penas por la ley del “solo sí es sí” y la reforma que suprime la sedición y rebaja las penas por malversación.
Nace “Fairer Disputations”, un proyecto que une a pensadoras y escritoras de diversas tendencias en torno a la defensa de un feminismo basado en el realismo sexual.
Con su propia experiencia de tráfico sexual, una joven canadiense, hoy experta en salud mental, nos ilustra el enorme sufrimiento que oculta el porno: “Soy una superviviente”.
El nuevo tema de la cantante sobre su ruptura con Gerard Piqué plantea cuestiones en torno al “marketing”, al feminismo o a la presión que sufren los hijos de los famosos.
El altruismo eficaz, el largoplacismo duro y el “pronatalismo” de tintes transhumanistas ofrecen cobertura ética a las nuevas aventuras tecnológicas del valle.
En el congreso Smart City Expo World 2022 se dieron a conocer iniciativas digitales innovadoras en favor de la inclusión, la seguridad y la movilidad urbana.
El fenómeno Messi rompe las categorías que habitualmente unen a un equipo, a una hinchada, a un país. Aquí hay algo nuevo. Un liderazgo de expresiones contradictorias.
La noticia científica del año: por primera vez se obtiene de una fusión nuclear más energía que la empleada para provocarla. Pero si se suma toda la necesitada para el experimento, el balance sigue siendo negativo.