Sociedad

Un programa piloto de reducción de las jornadas laborales, aplicado por decenas de empresas británicas, ha estimulado la productividad y satisfecho a empleadores y empleados.
De un modo ameno, Goñi explica cómo el cultivo de las virtudes permite construir el propio carácter y contribuir a mejorar el entorno.
En este episodio, expertos y jóvenes analizan algunas de las causas del problema y se preguntan si esta generación está menos preparada emocionalmente que las anteriores.
Varios países de la UE reforman los sistemas migratorios para atraer trabajadores cualificados ante la crisis demográfica y la escasez de mano de obra.
Dos ensayos ofrecen ideas para reactivar el interés por el mundo en una época de fuertes cambios sociales.
Varias iniciativas en el país asiático persiguen implicar a instituciones y ciudadanos en la atención a aquellos que, fuera del foco de la sociedad, viven y mueren solos.
El aval del Tribunal Constitucional español a la ley de plazos del aborto muestra hasta qué punto el concebido por nacer ha pasado a ser el gran olvidado en este debate.
Murray explica cómo la obsesión antirracista desatada en el mundo anglosajón se está usando para llevar a cabo una caza de brujas contra la cultura occidental.
Los países deben pagar el coste social que supone paliar aquellos excesos en los que sus propios gobiernos han venido incurriendo.
La fácil viralización de los contenidos negativos hace pensar que es necesario un cambio en el diseño de las redes sociales.
Después de haber hecho grandes progresos en cuanto a la matriculación, los países en desarrollo se enfrentan a la más difícil tarea de aumentar la calidad de la enseñanza.
A casi diez años de la tragedia del Rana Plaza, en Bangladesh, muchos obreros textiles asiáticos trabajan en condiciones poco seguras y legalmente impensables en Occidente. 
Esta forma de pago, popular entre los jóvenes, puede alentar a un consumismo desmedido.
Más de 97.000 personas del sector tecnológico perdieron su empleo en 2022, pero una mirada en profundidad revela que no todo va tan mal.
En sus pronósticos para este año, Marian Salzman repasa algunas de las aspiraciones de la sociedad actual.
Mientras la población no rejuvenezca, es inevitable retrasar la jubilación y pagar menos a los pensionistas.
Se cree que los jóvenes de ahora son hipersensibles, que tienen baja autoestima y que se frustran fácilmente. ¿Están ellos de acuerdo?
Los colegios públicos de Seattle han denunciado a las principales redes sociales por fomentar un uso adictivo en los menores. Se unen así a la presión de algunas familias y políticos.
Sin necesidad de condenar a nadie, es ineludible que el debate sobre el aborto suscite una valoración moral. Lo que amplía la libertad es el conocimiento, no negarse a mirar la realidad.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.