El actual contexto económico ha dado urgencia al debate sobre la reforma de las pensiones: la esperanza de vida crece y la natalidad disminuye, con lo que el sistema se tambalea.
Una encuesta mundial muestra que para la gente, los partidos políticos son las instituciones más corruptas y las organizaciones religiosas, las más limpias.
La Iglesia católica de EE.UU. subraya la perspectiva moral en el debate sobre la reforma migratoria, como se advierte en un reciente libro del arzobispo de Los Ángeles, Mons. José Gómez.
Nelson Mandela acaba de cumplir 95 años, y Sudáfrica lo ha celebrado con fiestas que incluyen también comprometerse a hacer algo concreto en favor de la comunidad.
Para hacer frente a la escasez de médicos, el gobierno brasileño aplicará a los egresados de la carrera el servicio social obligatorio y contratará médicos de otros países.
En los tiempos de Internet y los parquímetros, tener coche ya no es un símbolo de libertad; nuevos servicios para alquilar vehículos al instante ofrecen una alternativa cada vez más usada.
Tras las protestas de junio, Brasil espera al Papa Francisco para una Jornada Mundial de la Juventud que atraerá más personas que el Mundial de fútbol del año próximo.
Lucinda Creighton, ministra irlandesa para Asuntos Europeos, se ha visto obligada a dimitir por votar en contra de la liberalización del aborto promovida por su partido.
A las organizaciones abortistas chilenas, el embarazo de una menor les lleva a pedir la legalización del aborto, cuando el problema es defender a las menores del abuso en la familia.
En Bangladesh, como en Pakistán, los cristianos son una minoría dentro de un país musulmán. ¿Será posible mantener la libertad religiosa frente al empuje del extremismo?
Hay crímenes que provocan una enorme revulsión social. Pero cuando se trata de reformar el Código Penal es bueno no dejarse llevar por las emociones, explica Jesús Santos Alonso, especialista en terrorismo y en delitos económicos.
Tras el tercer retoque de Obama al mandato anticonceptivo, líderes de distintas confesiones coinciden en que el precepto vulnera la libertad religiosa y los derechos de la conciencia.