Sociedad

Texas puede quedarse sin el fármaco que utiliza para aplicar la pena de muerte, pues los laboratorios que lo fabrican han objetado a que sea usado con tal fin. Este hecho permite situar en un contexto nuevo y esclarecedor la objeción de conciencia, que algunos quieren limitar.
Un documental presentado en el Festival de Cine de Venecia revela al hombre que está detrás del grupo feminista Femen.
Un estudio aparecido en “The Lancet” trata de cuantificar el número de años de vida sana perdidos a causa de las drogas en todo el mundo.
Un sociólogo explica la aparición y características de los movimientos sociales de “indignados” surgidos en diversas partes del mundo.
En EE.UU. y en España la edad de la emancipación se ha retrasado con la crisis.
Cincuenta años después de la Marcha a Washington contra la discriminación racial, la desintegración familiar es una rémora para el progreso de la población negra.
El gobierno dará más fondos a las universidades que combinen los precios más asequibles con los mejores resultados académicos.
La caída de la población en Alemania amenaza su prosperidad económica.
Los microcréditos son un punto de partida para erradicar la pobreza, pero no la solución por sí sola.
Los obispos estadounidenses emprenden una campaña para que la reforma migratoria no se estanque en la Cámara de Representantes.
Los embarazos naturales de mujeres que se sometieron a la FIV y la supervivencia de bebés de 23 semanas desafían las expectativas médicas.
Los partidarios del matrimonio gay consideran una muestra de intolerancia que otros financien campañas a favor del matrimonio de siempre.
El porcentaje de la riqueza nacional destinado a políticas sociales subió al principio de la crisis económica y permanece prácticamente igual desde entonces.
Una guía sin simplismos ni recetas, que no esconde la complejidad de la vida ni la exigencia personal que requiere aspirar a ser feliz.
Varios ensayos recientes que tratan, desde diversas ópticas y con una profundidad desigual, el fenómeno amoroso.
Las organizaciones provida y profamilia han fortalecido su actuación en la sociedad, y una encuesta muestra una gran mayoría contraria al aborto.
En la JMJ de Río, el Papa Francisco se detuvo personalmente con muchos que se le acercaron durante los trayectos en papamóvil y provocó la respuesta entusiasta de la multitud con palabras directas y vibrantes.
Medio siglo largo de violencia guerrillera en Colombia causó 220.000 muertes, principalmente en la población civil.
En sus dos primeras jornadas en Brasil, el Papa Francisco muestra su gran capacidad de conectar con los jóvenes.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.