Se acaba de celebrar en Estocolmo la Conferencia Ministerial sobre Jóvenes y Alcohol (19-21 de febrero), organizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Ya desde la presentación, las miras apuntaron a las campañas publicitarias de la industria del alcohol. A falta de argumentos más profundos, la OMS tiene chivo expiatorio para cinco años. Lástima que el consumo de alcohol siga aumentando a pesar de todo.
Fernando Conde dirigió la investigación "Inestabilidad laboral, ocio y consumo de drogas", base del artículo que junto con José A. Gómez Yáñez publica en El País (Madrid, 22 enero 2001). El estudio trata de explicar por qué tantos jóvenes pasan la veintena en trabajos inestables que no les dan lo suficiente para emanciparse pero les permiten un fuerte tren de gasto en ocio y consumo.