Homosexualidad

La plataforma cívica Coalition for Marriage presenta 500.000 firmas contra la propuesta del gobierno británico de legalizar el matrimonio gay.
En un blog del Washington Post, Aaron Blake muestra que la supuesta nueva mayoría de estadounidenses a favor del matrimonio gay depende de cómo se formulan las preguntas de las encuestas.
El Ministro de Educación de Gales se ha molestado porque los colegios católicos han enviado a las familias una carta de los obispos en contra del matrimonio gay, y mantiene que hay que enseñar a los alumnos una “perspectiva equilibrada”.
En su conferencia mundial, defienden que cambiar la doctrina iría contra la Escritura.
El movimiento gay tiene bien aprendida la consigna de que “lo que no se ve no existe”. Pero esta opción por la visibilidad de los homosexuales resulta bastante selectiva.
La financiación de la campaña a favor del matrimonio gay en EE.UU. muestra que responde al empeño de una élite rica más que a una demanda popular.
La agitación en torno al matrimonio gay no tiene nada que ver con la libertad y la igualdad, y sí mucho con que algunas élites han descubierto aquí una nueva misión moral.
Es frecuente que se afirme, como si estuviera probado, que la homosexualidad es tan innata como el color de la piel, y que no se puede cambiar. Pero la ciencia no ha demostrado tal cosa, advierte el psicólogo norteamericano Stanton L. Jones.
Los eslovenos acaban de rechazar en referéndum un nuevo Código de Familia aprobado por el Parlamento que hubiera legalizado las bodas gays.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos rechaza que una lesbiana tenga derecho a adoptar a la hija de su pareja.
El ex editor del Daily Telegraph, Charles Moore, explica por qué David Cameron no puede transformar una institución que pertenece a la sociedad.
La propuesta de David Cameron de redefinir el matrimonio en el Reino Unido casa mal con su modelo de la “gran sociedad”, en la que el Estado no interfiere para alterar instituciones básicas de los ciudadanos.
La población de raza negra es la menos convencida de que el matrimonio gay sea una cuestión comparable con la lucha contra la discriminación racial.
La cuestión del matrimonio gay ha provocado ya sentencias de los TC de Italia, Francia y Austria, y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
El psicólogo norteamericano Richard Cohen enfoca la homosexualidad a la luz de su propia experiencia de homosexual que dejó de serlo.
Al anular la reforma constitucional californiana que solo reconoce el matrimonio entre un hombre y una mujer, un tribunal de apelaciones abre la vía para que se pronuncie el Tribunal Supremo.
Una campaña de organizaciones homosexuales españolas ha logrado que una cadena de librerías retire la obra Comprender y sanar la homosexualidad. El autor, Richard Cohen, explica sus tesis en una entrevista.
Las respuestas de los jóvenes sobre la presión ambiental para iniciar relaciones sexuales ponen en cuestión el enfoque de buena parte de los programas de educación sexual que se despachan en la escuela.
La Oficina del Censo de Estados Unidos ha corregido el dato de parejas homosexuales, que estaba sobrestimado.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.