Menores y móviles, adolescentes y disforia de género, cuidados paliativos y enfermos de ELA. Cuatro iniciativas ciudadanas, ejemplos de compromiso social, protagonizan el nuevo Aceprensa a fondo.
Partiendo del objetivo común de buscar el mejor interés de estos estudiantes, Albert Campabadal y Gerardo Echeita, expertos en el tema con posturas contrarias, ofrecen respuestas para que el lector forme su propio criterio.
Una gran mayoría de los diagnósticos prenatales de síndrome de Down terminan en aborto. En buena parte, por ideas y prácticas erradas o poco transparentes.
Juan Carlos Unzué, entrenador de fútbol y paciente de ELA, sigue trabajando “en equipo” y animando a otros, desde la aceptación de una enfermedad que no le ha arrebatado la felicidad.
Junto al necesario esfuerzo por mejorar la inclusión, hay una batalla ideológica por presentar la discapacidad como una construcción social opresora. Primero de una serie de dos artículos sobre la diversidad.
El Tribunal de Apelaciones de Inglaterra y Gales revoca la decisión de una juez que obligaba a abortar a una joven con discapacidad, en contra de su voluntad y la de su madre.
Una iniciativa par combatir el estigma asociado a las enfermedades mentales organiza y filma una expedición de alta montaña con pacientes de esquizofrenia.