Desconectar del trabajo, de las redes… para conectar ¿con qué?

publicado
DURACIÓN LECTURA: 8min.
DaLiu / Shutterstock
Un reportaje publicado hace un par de meses en El Confidencial señalaba que cada vez más jóvenes se sienten desencantados con el trabajo. Los que allí opinaban renegaban de la idea de que el empleo fuera una fuente de sentido, de identidad, de valor para la vida. Todo eso les parecía “un cuento”, un engaño ideado para engrasar la rueda de dientes de sierra de la –falsa– meritocracia. Su visión del trabajo era puramente pragmática: una mera transacción de esfuerzo por dinero. Y como, por lo general, les pagaban poco y las condiciones laborales eran precarias, no se sentían en la necesidad de realizarlo con especial diligencia. No es fácil saber en qué medida los jóvenes que desfilaban por el reportaje representan la opinión y las circunstan…

Contenido para suscriptores

Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.

Léelo accediendo durante 15 días gratis a Aceprensa.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Funcionalidad exclusiva para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta para poder comentar. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.