Helena Farré Vallejo

Castellani, Gómez Dávila y Duque ofrecieron en sus obras una crítica radical al mundo moderno, con una mirada enraizada en la tradición cristiana y la trascendencia.
Las aplicaciones de citas pueden haber tocado techo. Cansados del algoritmo y de la dinámica gamificada, cada vez más usuarios optan por volver al cara a cara, con matchmakers y eventos presenciales como nuevas vías para encontrar el amor.
Desde las series a la música, pasando por la literatura "juvenil" y, por supuesto, las redes sociales: la hipersexualización se ha colado en nuestro día a día, pero empieza a haber resistencia.
La coyuntura internacional ha llevado a la UE a acelerar un plan de rearme, pero la precipitación y la falta de unión política podrían lastrar su eficacia.
Sobre el encuentro televisado entre Trump y Zelenski, y sobre cómo el respeto de los demás empieza por el respeto a uno mismo.
Resumimos las principales propuestas de CDU, AfD, SPD y Los Verdes con respecto a la inmigración, la economía, la política exterior y la política familiar.
Con el auge de las redes sociales y los “news influencers”, es cada vez más importante (y difícil) distinguir entre periodistas y creadores de contenido.
El colapso del gobierno alemán pone de manifiesto las dificultades de intentar gobernar en alianzas con demasiada diversidad ideológica.
La aparición de Trump y Harris en numerosos podcasts durante la campaña electoral expone una nueva vía en la comunicación política, que no está exenta de problemas.
Libro de memorias repleto de reflexiones sobre el paso del tiempo, que es también un compendio de las experiencias vitales y literarias de su autor.
El BSW representa un nuevo populismo de izquierdas en Europa, que atrae el voto de protesta de la clase trabajadora y se opone al progresismo “woke”.
La fascinación que generan los Juegos viene, en gran medida, de que nos reconcilian con la gracia de tener un cuerpo, de ser carnalmente humanos.
Para este conocido crítico cultural norteamericano, el Internet actual funciona como un embudo, que selecciona lo que vemos y oímos, y que homogeneiza y aplana la producción cultural.
Con el impulso de “influencers”, el miedo a envejecer hace que se extiendan los tratamientos faciales a edades muy tempranas.
Autor de una columna semanal y de un reciente libro sobre el tema, Brooks señala algunas condiciones para alcanzar la felicidad y los obstáculos culturales que se interponen en el camino.
Las historias paralelas de dos jóvenes que viven en continentes diferentes acaban por entrelazarse en esta novela sobre las raíces familiares y la identidad.
Leila Guerriero realiza un exhaustivo retrato de Silvia Labayru, antigua militante de los Montoneros y detenida en los años de la dictadura argentina.
Para muchas mujeres, tener un hijo supone un frenazo en su vida profesional. ¿Cuestión de biología? Sí, pero también de condicionantes culturales que urge afrontar.
Distintas encuestas muestran que aumenta la proporción de jóvenes que admitirían vivir bajo un régimen autoritario o dictatorial.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.