Libros

Cuarta novela de una serie policiaca, ambientadas en la Bretaña francesa, que destaca por su ambientación y su toque costumbrista.
Una escritora de telenovelas abandona de improviso su familia y marcha a Nueva Zelanda sin más equipaje que una mochila ni más compañía que sus insistentes pensamientos.
La Nobel de Literatura 2015 recoge las experiencias de cientos de niños durante la Segunda Guerra Mundial.
Este libro, el más logrado de Perutz, es un conjunto de relatos, ambientados en Praga en el siglo XVI, que al final se revelan como piezas de una única novela.
Novela que aborda en clave literaria las consecuencias de la crisis económica que ha afectado a España y Europa en los últimos años.
Novela detallista y lírica, premio Goncourt 2015, sobre un amor imposible en el que se muestra la atracción que Oriente ha ejercido crónicamente sobre Occidente.
Como un rompecabezas, la novela avanza de manera coral para contar una cruda historia que tiene como telón de fondo la pederastia.
En la estela del estilo humanístico de Cervantes, el autor propone una continuación de “Don Quijote”, en la que Sancho Panza es escudero de un nuevo caballero andante.
Amable, ingeniosa y entretenida novela romántica, con algunas dosis de intriga, que se desarrolla en el París actual.
En una larga entrevista, Benedicto XVI recuerda su trayectoria y define la fe y la razón como ejes de su pontificado.
La quinta entrega de las aventuras del adolescente detective engancha y es instructiva.
Esta recopilación de artículos nos acerca a la literatura de grandes autores y a la historia y la cultura de China.
Impedido tras una enfermedad, Matisse exploró las posibilidades del “collage” en sus últimas creaciones e influyó en el desarrollo del arte posterior.
Una invitación seria y profunda a repensar la esperanza y diferenciarla del optimismo superficial con la que a veces se confunde.
Beckert explica la importancia histórica del algodón y la influencia que ha tenido en la economía y la política de los últimos siglos.
Interesante y detallada crónica de algunas de las últimas transiciones políticas ocurridas en el mundo, desde Brasil hasta Indonesia, Polonia o España, narradas por sus principales protagonistas.
Análisis crítico de las consecuencias sociales y económicas del “capitalismo digital”.
Sugerencias para mejorar el clima cultural contemporáneo.
Comellas repasa los principales acontecimientos políticos, cuturales y sociales del pasado siglo y brinda claves para entender el mundo de hoy.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.