Libros

Entretenido canto a la educación familiar que muestra los diferentes roles que pueden desempeñar el marido y la mujer.
Historia de tono melancólico que transcurre en Islandia en una naturaleza salvaje y con un rudo cartero y un joven culto y sensible como protagonistas.
Una explicación novelada de la crisis económica.
Con una leve trama que se desarrolla en un pueblo perdido en los Apeninos, el autor plantea un dramático conflicto existencial contado con una sobrecogedora sobriedad.
Última obra literaria del famoso escritor sueco, centrada en la vida de un médico retirado que vive solo y sin apenas ilusión por vivir.
Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales, ofrece un recorrido por la historia de Roma en el que diferencia los hechos de las interpretaciones legendarias.
En esta novela, muy trabajada, Prada se sirve de la relación entre dos escritores para mostrar con poderoso estilo la fuerza incontenible de la vocación literaria.
Kershaw detalla el hundimiento de Europa en la barbarie entre el estallido de la Primera Guerra Mundial y el fin de la Segunda.
Un recorrido por el arte y el pensamiento contemporáneos que desvela las estrechas conexiones entre la historia, la filosofía y los movimientos estéticos.
¿Desde cuándo hay cristianos en el mundo árabe? Pues desde antes de que llegara el islam. Óscar Garrido nos ofrece un panorama de la presencia histórica y actual de los seguidores de Cristo en esa convulsa región.
Las tradiciones filosóficas americanas, cuyo origen y desarrollo explica Menand, han dejado su impronta en muchas de las tendencias sociales y políticas de hoy.
Este recorrido por ocho idiomas muestra la gran variedad lingüística del mundo y abre al lector a otras formas de mirar y de expresar la realidad.
Convincente defensa de la cultura humanística, que toma pie de la actualidad e ironiza sobre algunos tics dominantes.
El autor muestra que un contrato, una resolución administrativa o judicial... no tienen por qué ser oscuros ni farragosos.
Un lúcido análisis de los conflictos internos que sufren los países europeos a raíz de la inmigración, el terrorismo o la marginación social.
Las veinticuatro narraciones que forman el libro siguen pautas semejantes a las del anterior, “El siglo de Rembrandt y otras historias”.
Con su peculiar y sucinto estilo, Han descubre la violencia y la carga psicológica que impone en los individuos la primacía del rendimiento.
Ambiciosa novela sobre la familia de una víctima de ETA y la de un cómplice de su asesinato.
Cuarta novela de una serie policiaca, ambientadas en la Bretaña francesa, que destaca por su ambientación y su toque costumbrista.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.