Libros

Relato de 1942 que está considerado como uno de los mejores cuentos de la literatura rusa.
Última obra narrativa que publicó en vida Irène Némirovski. En ella, con más dramatismo que en otras, cuenta la historia de dos judíos ucranianos que se reencuentran en París en el exilio.
Publicada en 1931, la novela describe de manera satírica el ambiente que había en 1929 en la capital de la república de Weimar. Para ello se sirve de la vida de un cantautor, Käsebier, producto de la propaganda del momento.
Volumen que reúne ocho relatos protagonizados por mujeres que aportan diferentes visiones de la siempre enigmática y excesiva India.
Uno de los grandes del Nuevo Periodismo norteamericano escribe en esta ocasión sobre la Mafia. Toda la atención está centrada en Bill Bonanno, el hijo del mítico jefe de una de las grandes familias mafiosas de Nueva York.
Los primeros años del colegio Tajamar de Madrid, en un barrio entonces sembrado de chabolas, contados mediante el testimonio de los protagonistas.
Ambientada en una pequeña aldea de granjeros de Montana a principios del siglo XX, esta novela amable y repleta de valores humanos es también un homenaje al papel que han desempeñado muchos maestros rurales en estas localidades.
Novela juvenil divertida, con golpes buenos y acción trepidante, protagonizada por unos chicos bastante gamberros que descubren a unos extraterrestres.
Aparece en castellano la primera biografía publicada sobre Chesterton, escrita por uno de sus mejores amigos, en la que se destaca su labor como periodista combativo.
Cuatro destacados pensadores reflexionan sobre el importante papel de las creencias religiosas en las democracias contemporáneas.
A partir de la recuperación de la filosofía más como actitud y pregunta que como respuesta, Gomá redescubre el sentido de la educación y la virtud y reivindica el valor de la verdad.
Girard y Vattimo expresan sus acuerdos y sus divergencias en un diálogo que enfrenta las implicaciones de la verdad al optimismo nihilista del pensamiento débil.
María Moliner ha pasado a la historia por el fruto de un trabajo callado, silencioso y titánico, pero su trayectoria biográfica y su personalidad apenas son conocida.
Estilo poético y fidelidad histórica se combinan en esta crónica del levantamiento de la capital polaca frente a los nazis, que destruyó por completo la ciudad.
Sin entrar en detalles, se ofrece un correcto análisis sobre la realidad teológica española y se achaca la poca significación de la reflexión teológica nacional a su separación del mundo universitario.
El inspector finlandés Kari Vaara investiga el asesinato de una mujer a manos, supuestamente, de su amante.
Desigual y divertida parodia del mundo de los funcionarios, la primera novela del autor, que describe las vicisitudes de un funcionario que aterriza en el Ministerio de Asuntos Exteriores francés.
Accésit del premio Adonáis, Burguillo realiza una audaz indagación sobre los misterios de la vida y de la poesía.
Dura historia de supervivencia, miedo, silencio y humillación con el telón de fondo del totalitarismo comunista y el drama de la explotación sexual.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.