Berlín, 1929. Flota en el aire un júbilo negligente, una locuacidad desenfadada. La crisis bursátil aún no ha golpeado de lleno a la República de Weimar y en las noticias hay cabida para personajes como Käsebier, un cantautor cuya cotización sube como la espuma. La inopia de la crítica musical, que lo ensalza sin motivo, y la rendición incondicional de un público ávido de referentes convierten a Käsebier en una estrella. Käsebier, una especie de Juan Nadie capriano, se limita
Suscripción
Contenido Oculto
Suscríbete a Aceprensa o inicia sesión para continuar leyendo el artículo.
AccederSuscripción