Libros

Los nuevos descubrimientos sobre el sistema nervioso central pueden servir para alcanzar una mejor comprensión de dos de los problemas bioéticos más importantes: el estado vegetativo y la muerte cerebral.
Las iniciativas empresariales sin ánimo de lucro pueden servir para transformar la visión reduccionista de la economía y para luchar eficazmente contra la pobreza.
Once relatos de ficción componen este libro sobre asuntos relacionados con el crimen y sus distintas variantes. Los relatos tienen una gran contundencia y resultan en ocasiones demasiado terribles.
Tras el éxito de su trilogía sobre Escipión, Posteguillo da un salto de trescientos años en la historia del imperio romano y nos sitúa en el último tercio del siglo I, con la llegada al poder de Trajano, de Hispania.
Antología poética muy completa del reciente Premio Nobel de Literatura.
Novela negra de 1970 que contiene los habituales ingredientes del género y que sobresale por su original estructura, sus diálogos y su calidad literaria.
La novela cuenta cómo un matrimonio húngaro es separado por la I Guerra Mundial, y la prisión del marido en Rusia. Los años de alejamiento pondrán a prueba su amor.
Describe la lucha interior de los protagonistas para domar los sentimientos, huir del dolor aniquilador en forma de remordimiento, perder el miedo a entregarse a otro y conquistar la excelencia.
Martín Walser, uno de los grandes de la literatura alemana contemporánea, novela el enamoramiento tardío de Goethe, y una joven de 19 años.
La autora cierra con esta novela su trilogía sobre el reino visigodo. La novela contiene una trama verosímil y está muy bien documentada.
Novela erudita, densa, que cuenta una historia del mal encarnada en dos personajes que parecen multiplicarse y alcanzar varias generaciones en su particular persecución intolerante.
Novela que describe la vida de una joven profesora, la relación con su familia y su vida privada. Junto con momentos brillantes, sobre todo cuando se habla de su trabajo como profesora, la novela se desliza por los valores de lo políticamente correcto.
Franzen, con mucha moralina, disecciona hasta la extenuación los sentimientos y valores de una familia que él considera el paradigma de los temores y sentimientos del norteamericano de inicios del siglo XXI.
Un estudio que se lee muy bien, donde rigor y amenidad se conjugan con acierto y con una prosa excelente.
Una aproximación ingeniosa, divertida y sencilla a la civilización clásica.
Un análisis de la “nueva revolución social”, en palabras de la autora, que propone la ideología de género.
Ameno recorrido por las vidas de muchos escritores que no pudieron vivir de la literatura y se ganaron el sustento desempeñando otros oficios.
Sencilla y agradable novela sobre el cruce entre la tradición occidental, la musulmana y la vida moderna en un pequeño pueblo inglés.
Un ensayo que desvela los entresijos de la industria cultural y explica el desarrollo del sector del entretenimiento.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.