Aunque se dice que vivimos en un mundo materialista, el supermercado de productos espirituales está más saturado que nunca. Surtido no tanto de religión, como de “espiritualidad”.
El sufragio universal sirve para cosas muy relevantes, pero no para proclamar verdades. Así lo explica Ignacio Sánchez Cámara, catedrático de Filosofía del Derecho, a propósito de quienes niegan a la Iglesia católica la posibilidad de criticar leyes aprobadas por mayoría en el Parlamento español.
En los últimos años se airean libros que arremeten contra la creencia en Dios. La religión es la más viva realidad sobre la que se han firmado más actas de defunción… falsas.
En este libro, que recoge las conclusiones de un simposio internacional, se examina el reconocimiento de diferentes ordenamientos jurídicos hacia la prelatura personal y se demuestra su adaptación al derecho de los Estados.
La significación de san Pablo y su relación con Jesús son los temas tratados en este libro, que coincide con la celebración del segundo milenio del nacimiento del apóstol.
En los decretos aprobados en la Congregación General piden perdón por las veces en que les ha faltado prudencia o fidelidad en el servicio de la Iglesia.
Las autoridades israelíes deberían apreciar más la relación con Benedicto XVI, un Papa que es amigo de los judíos, dice Caroline B. Glick, directora adjunta del Jerusalem Post.
Con motivo del 150 aniversario de las apariciones de la Virgen María en Lourdes, Patrick Theillier, jefe del departamento médico del santuario, relata algunos de los milagros allí ocurridos a lo largo de su historia.
Monseñor Perrier, obispo Lourdes, reflexiona sobre el papel que puede desempeñar el santuario en el futuro de la Iglesia, en el contexto de una nueva evangelización.