Religión

En la dedicación del templo de la Sagrada Familia, Benedicto XVI ha hablado de la belleza como necesidad del hombre y camino hacia Dios.
Su docencia y su actividad investigadora en la Universidad de Navarra estuvo centrada en el ecumenismo, la teología de la mujer, la teología de la creación.
A la vista de las circunstancias históricas actuales y de los rasgos apostólicos que encarna el Papa, el cardenal Julián Herranz se atreve a considerar a Joseph Ratzinger como un “moderno Padre de la Iglesia”.
Los arzobispos de Santiago de Compostela y de Barcelona, así como personalidades de la Santa Sede, han hecho declaraciones a diversos medios españoles para situar el marco de la visita del Papa.
Los lugares de culto cristianos son los que sufren más profanaciones en Francia.
Con motivo del Sínodo de Oriente Medio diversas personalidades cristianas de la zona han hecho declaraciones sobre la situación real de los cristianos que allí viven. El padre Samir Khalil, jesuita, experto en islam e historia de Oriente Medio, propone que los países musulmanes adopten un concepto moderno de Estado.
La dedicación del templo de la Sagrada Familia por Benedicto XVI el próximo 7 de noviembre en Barcelona, destaca el valor de esta joya de la arquitectura religiosa.
Una de las innovaciones geniales de Gaudí consistió en sacar el contenido de los retablos interiores, pasándolo al exterior, a las fachadas.
Al recibir en Roma a obispos brasileños, Benedicto XVI les ha pedido que no dejen de guiar a los fieles para que defiendan el derecho a la vida, también con su voto.
Algunos párrafos del mensaje del Sínodo y unos comentarios en rueda de prensa durante su presentación, levantaron la protesta israelí.
Oriente Medio se desangra de cristianos. Samir Kalil, jesuita y experto en el Islam, analiza en unas declaraciones a la agencia Zenit la situación actual del cristianismo en esta zona y sus perspectivas de futuro.
Las proposiciones del Sínodo de los Obispos piden a los cristianos que no abandonen sus tierras y defienden la coexistencia con musulmanes y judíos.
Con motivo de la conclusión del Año Sacerdotal, Benedicto XVI ha escrito una carta a los seminaristas asegurándoles que el mundo siempre necesitará sacerdotes.
El rescate de los 33 mineros en Chile está dando lugar a interpretaciones muy diversas. Frente a quienes atribuyen la gesta solamente a los medios técnicos, otros reaccionan haciendo hincapié en las creencias religiosas de los mineros.
El obispo anglicano de Fulham ha anunciado su decisión de integrarse en uno de los Ordinariatos personales creados por Benedicto XVI para los anglicanos que entran en la plena comunión con la Iglesia católica. En breve podrían hacerlo tres obispos más y numerosos laicos.
El profesor Joseph Weiler se ha hecho famoso por defender las raíces cristianas de Europa. Le hemos entrevistado con motivo de su investidura como doctor honoris causa por la Universidad CEU San Pablo.
En la preparación de la próxima Jornada Mundial de la Juventud (Madrid, agosto de 2011), entran en juego todas las nuevas tecnologías, tanto para la comunicación con los jóvenes como para la promoción de la JMJ por todo el mundo.
Después de meses de polémicas, el Consejo considera constitucional la ley que prohíbe el velo integral en los espacios públicos.
La situación de la Iglesia católica en Oriente Medio se examinará en el Sínodo de Obispos que se reúne en Roma del 10 al 24 de octubre.

Contenido exclusivo para suscriptores de Aceprensa

Estás intentando acceder a una funcionalidad premium.

Si ya eres suscriptor conéctate a tu cuenta. Si aún no lo eres, disfruta de esta y otras ventajas suscribiéndote a Aceprensa.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.